Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
Barranco muy poco frecuentado y bastante olvidado, muy bonito, con zonas muy bien formadas alternándose con otras con muy poco interés. Pocos rápeles que al aumentar su caudal los hacen muy complicados. Atención a la zona final pues es muy resbaladiza
Información antigua, si alguien tiene algo nuevo que lo modifique/notifique
Seguramente haya que reinstalar todos o casi todos los rápeles
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V2 A2 III
Población: Rifabar/Espinareu (Piloña), Asturias
Wikiloc: @url_wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 2000 m |
---|---|
Desnivel | 200 m |
Nº Rápeles: 7
Equipamiento: Precario
Longitud Máx: 13 m
Cartografía: IGN Mtn25 0054-1 y 2
Horario 1 coche:
Aproximación | 2 h |
---|---|
Recorrido | 3 h |
Retorno | 30 min |
Horarios 2 coches:
Aproximación | 1 - 1,5 h |
---|---|
Recorrido | 3 h |
Retorno | 2 min |
Topografía:
Sin topografía
Imagen:
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 13 m | tobogán 7 | |
2 | Rápel | m | ||
3 | Rápel | m | ||
4 | Rápel | m | ||
5 | Rápel | m | ||
6 | Rápel | m | ||
7 | Rápel | m |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: @URLCaudalesForo@
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Situándonos en Infiesto en el concejo de Piloña.
Cogeremos la PI-4 a Espinaredo y Riofabar.
Si tenemos un solo vehículo lo aparcaremos en RioFabar.
Con dos vehículos, el de retorno seguiremos hasta el área recreativa La Pesanca, justo antes de llegar tenemos el puente sobre nuestro arroyo y a los pocos metros sitio para aparcar.
Con el coche de acceso volveremos a Riofabar, al pk 8, para coger el desvío que nos sube a Ligüeria, en donde aparcaremos.
Desde Ligüeria, por el sendero que sube al collado Vega y de ahí al sur hacia Ciébana y el collado de Ciébana. Posteriormente bajaremos en diagonal hacia la Pontiga, casi a donde se juntan los arroyos que conforman nuestro río
Desde Riofabar ver mapa
“Salen 7 rápeles, el mayor de 13 m (el primero, que no es obligado y es “toboganeable”); de estos, dos en el tramo inicial pizarroso, tres en la foz en caliza, y otros dos en el tramo final en cuarcitas”
Llegaremos al área recreativa
No sencillos
Ver mapa
Pizarra, caliza y cuarcitas.
Precaución en los periodos de lluvias, puede llegar a cargar bastante y la Foz es muy estrecha