Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Barra lateral

Welcome

Mapa ubicaciones

Calendario de Eventos

Cómo crear Reseñas

Barrancos España:

Barrancos Francia:

Barrancos Portugal:

Barrancos Resto:

Libros:

barrancos:asturias:cebaron

Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias



Cascadas de Cebarón

También conocida como Cascadas de L’Escuciarréu. Son unas bonitas cascadas que salvan más de 100m de desnivel en 4 rápeles para hacer un descenso vertigino y muy entretenido tras lluvias. En verano puede casi secarse y pierden algo de interés. Un acceso no demasiado largo si hacemos combinación de coches y un retorno muy cortito

Descripción General

Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Otoño
Dificultad del descenso: V4 A2 IV
Población: Felechosa, Asturias
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/cascada-cebaron-lescuciarreu-70395345

Powered by Wikiloc

Dimensiones:

Longitud 600 m
Desnivel 220 m

Nº Rápeles: 9
Equipamiento: Bueno y naturales. Material repuesto
Longitud Máx: 38 m
Cartografía: IGN Mtn25 0079-1

Horario 1 coche:

Aproximación 1 h
Recorrido 3 h
Retorno 5 - 15 min

Horarios 2 coches:

Aproximación 20 min
Recorrido 3 h
Retorno 5 - 15 min

Topografía:

Topografía Cebarón

Descenso
1 Rápel 38 m der 2parabolts, fuera de activo
2 Rápel 36 m der 2p, pasamanos para asegurar en árbol, expuesta
3 Rápel 36 m der 2p, fuera del pasillo del activo
4 Rápel 24 m der 1p, desde poza colgada
5 Destrepes m
6 Rápel 20 m izq 2clavos, tumbado, resbaladizo
7 Rápel 10 m izq árbol
8 Rápel 23 m der 1p , expuesto
8b Rápel 23 m izq 2p
9 Salida m por canalización
10 Rápel 20 m izq 1p
10 Rápel 22 m izq árbol

Meteorología

Caudal

Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@

Hilo Foro: https://infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=350

Punto de Control de caudal:

Imagen: Caudal NO ACONSEJADO

Imagen: Caudal Normal o bajo

Más información

Libros:

Enlaces:

Acceso

Por la carretera que sube al puerto de San Isidro AS253 / AS112

A la altura de Felechosa salimos de la carretera y nos metemos en el pueblo. Buscaremos la calle que sale paralela al río hacia las piscifactorías. Antes de llegar a ellas la pista gira hacia el norte a meterse en el valle del arroyo Cuervo. Cuando la pista gire a la izquierda para dejar ese arroyo a un lado, en el siguiente giro de izquierdas se cruza nuestro arroyo, tendremos al fondo los paredones del Escuciarreu. Aparcamos el primer coche.

Si tenemos dos coches continuamos para el acceso por la pista hasta el collado del Monte Cebarón, aparcaremos al lado de la fuente.

Aproximación

Con un coche subiremos por la pista hasta la fuente.
Desde la fuente salimos por la derecha por la senda que se dirige al Este hacia los paredones de a cascada. Por esa senda iremos remontando hasta sobrepasar dichos paredones. Aquí veremos que la senda está tallada en la roca y una sendita a la derecha que nos lleva al arroyo, la tomaremos para cruzar una valla y entrar a la altura de unas hayas.
Si nos pasamos de este punto, más adelante el sendero baja hasta el arroyo por lo que andaríamos un rato más por el cauce

Descenso:

Una primera parte vertiginosa y técnica en la que descenderemos la cascada en 4 rápeles. Atención que la piedra es resbaladiza si está mojada, sobretodo en el segundo rápel que está muy expuesto.
Luego el descenso pierde algo de intensidad pues son rápeles más cortos y espaciados

Retorno:

Podremos salir tras el R7 por el sendero de la canalización o más adelante tras el R9 por otra canalización. En ambos casos cogeremos una senda que nos deja en el aparcamiento inferior

Escapes:

En el R7. Entre el R1 y el R4 imposible

Combinación Barrancos:

Geomorfología e hidrología:

Observaciones:

Historia:

barrancos/asturias/cebaron.txt · Última modificación: 2023/01/26 13:01 por djuarez