Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Estrecho, encajonado, selvático, muy sombrío y húmedo, con ambiente… después de esta descripción cabría pensar por qué no es conocido este descenso, el problema radica en que el pueblo de San Román vierte sus aguas sin una correcta depuración al río, lo que supone que salvo en periodos de lluvias en los que el caudal limpia, el resto del tiempo es mejor no entrar. Además es un barranco que obliga a combinación de coches.
Dicho esto se trata de un bonito descenso a realizar en primavera, cuando lo disfrutaremos plenamente.
En algunas guías se habla de continuar por el cauce hasta la central, más allá de la confluencia con Guspiagu. Esta zona es peligrosa puesto que la central se nutre de una tubería que, en caso de parar, vierte al río y convierte esa parte del descenso en algo muy peligroso. Por tanto desde aquí se aconseja, una vez que se abre el barranco un poco, en una poza en donde se suele sumir toda, o casi toda el agua, al poco tenemos un sendero a la izquierda por el que salimos a media ladera
Aunque el descenso se encuentra casi en el límite con el parque, es uno de los barrancos permitidos en la zona https://www.amieva.es/descenso-de-barrancos
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Otoño
Dificultad del descenso: V2 A2 III
Población: San Román / Campurriondi, Asturias
Wikiloc: @url_wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 1000 m |
---|---|
Desnivel | 200 m |
Nº Rápeles: 11
Equipamiento: Material repuesto
Longitud Máx: 18 m
Cartografía: IGN Mtn25 0055-1
Horarios 2 coches:
Aproximación | 1 h |
---|---|
Recorrido | 3 h |
Retorno | 20 min |
Topografía:
Sin topografía
Imagen: -
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | m |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: @URLCaudalesForo@
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Por la N625 Riaño a Cangas de Onís. En el pk 139,5 nos encontraremos con Camporriondi, en donde aparcaremos el coche de retorno
Con el coche de acceso iremos hasta el p.k. 144 hasta el puente Precendi, desde donde sale la carreterilla a San Román. Aparcaremos en el mismo pueblo de San Román
Por detrás de la iglesia, siguiendo el evidente descenso hasta el cauce del río. Luego tendremos que seguirlo un buen rato más, a ratos por la orilla hasta que se encajona y comienza el descenso propiamente dicho.
Serie de pequeños rápeles a lo largo de este estrecho y sinuoso callejón. Muy bien formado y excavado por el agua, sus formaciones nos harán a detenernos muchas veces.
Cuando se abre el barranco, antes de la confluencia con la riega de Guspiagu, podemos salir por la izquierda, seguiremos un senderito que nos saca de la foz para luego ya bajar al pueblo (recomendado). Si tenemos constancia de que no van a realizar paradas en la central y, por tanto, la tubería no va a desaguar, podríamos seguir y hacer un par de rápeles más hasta la central.
No
Por la zona (mapa):
Foz de Biamon o La Calderona
Barranco Beyu Carmeneru
Barranco de Vallegón - Superior
Barranco Vallizón
Barranco de Carangas
Cañón del Vibolí
Garganta del Texu, Arroyo de Monteagudo
Estrechos del Rio Sella, Foz de Cobarcil, Sella
Calcáreo