Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


barrancos:asturias:mazucu



Cañón del Mazucu

El cañón de El Mazuco o del río Bolugas comienza en una surgencia y termina en un sumidero, hecho por el que el descenso ya es interesante a pesar de que en el cañón, propiamente dicho, solo hay dos rapeles, pero añadiremos que hay zonas colosales, insólitas y selváticas. Merece la pena visitar parte de la Cueva de la Boriza (surgencia donde empieza el descenso) donde encontraremos meandros, marmitas, sifones y bonitas cascadas. A tener en cuenta que la cueva es técnica y atlética y que tras las dos primeras cascadas encontramos estrecheces y un paso sifonante. El cañón termina en el sumidero del Bolugo, con una entrada de grandes dimensiones totalmente inesperada, punto crítico con caudales altos ya que la corriente podría arrastrarnarnos. Ambas cuevas fueron exploradas en los 70 por el OUCC.

Descripción General

Periodo de descenso: Mejor época verano, cuidado con crecidas por tormenta
Dificultad del descenso: V3 A2 II
Población: El Mazucu, Asturias
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/canon-del-mazuco-o-del-rio-bolugas-surgencia-de-la-boriza-y-sumidero-del-bolugo-110523767

Powered by Wikiloc

Dimensiones:

Longitud 700 m
Desnivel 120 m

Nº Rápeles: 2
Equipamiento: Bueno, material de repuesto
Longitud Máx: 20 m
Cartografía: IGN Mtn25 0032-3

Horario 1 coche:

Aproximación45-60 min
Recorrido Cueva de La Boriza (hasta el duck) 1h ida.
Recorrido Barranco 2h
Retorno30 min

Topografía:

Topografía Mazucu

Cueva La Boriza
1 Escalada 10 m Instalación de exploración + anilla inox PBø10mm
2 Escalada 5 m Instalación de exploración
3 Resalte 2 m Necesaria instalación para poder salir del duck
4 Escalada 8 m Sin instalación
Descenso barranco de Las Bolugas
1 Rápel 30 m Opcional, natural para aproximar al cauce
2 Rápel 30 m Opcional, natural para acceder al cauce
3 Rápel 12 m Centro 2 químicos, cadena con anilla
4 Rápel 15 m Izquierda Árbol (Cordino + maillón)

Meteorología

Caudal

Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@

Hilo Foro: @URLCaudalesForo@

Punto de Control de caudal:

Imagen: Caudal NO ACONSEJADO

Imagen: Caudal Normal o bajo

Más información

Libros:

  • NOMBRE DEL LIBRO - ISBN: xxxxxxxxxxxxxxxxXX - Editorial: xxxxxxxxxXX

Enlaces:

Acceso

Llegamos a la localidad de El Mazuco, subimos a la parte alta del pueblo y tras pasar el parque llegamos a una pista a la izquierda por la que continuamos hasta llegar a un apartadero en un cruce. En este lugar podemos dejar el coche, o bien en el pueblo.

Aproximación

Comenzamos a andar siguiendo la misma pista y la misma dirección hasta que llegamos a un característico castaño caído (marcado con wpt) y comenzamos a bajar por el bosque siguiendo trazas de senderos, buscamos la derecha y nos pegamos a unas paredes para seguir descendiendo hasta la boca de la cueva. La bajada es bastante empinada y si no encontramos bien los pasos se puede complicar, es muy común acabar poniendo la cuerda a árboles para llegar al cauce.

Descenso:

Después de visitar la cueva comenzamos el descenso con unos curiosos destrepes por selváticos bloques, llegamos a la confluencia con el río Bolugas y nos toca un tramo de andar por río, bastante abierto, con algún resaltillo, hasta que aparecen paredes y el primer rapel. Se trata de un R 12 m. Que nos deja en otro curioso lugar con bloques, techo, un pasillo opcional ,y una preciosa pocita turquesa. Continuamos con pequeños resaltes y llegamos a los restos de un muro de una antigua presa, a la izquierda en un árbol el segundo rapel y llegamos al espectacular sumidero.

Retorno:

La salida, evidentemente, por la izquierda, por sendero desdibujado y muy empinado, haciendo zetas hasta llegar de nuevo a la parte alta del pueblo, donde cogeremos la pista para llegar al coche.

Escapes:

Carácter bastante abierto la mayor parte del descenso con multitud de escapes posibles. Evidentemente la cueva de La Boriza no los tiene, así como la cueva del Bolugo.

Combinación Barrancos:

Geomorfología e hidrología:

Observaciones:

A tener en cuenta que el duck de La Boriza es un paso sifonante, hay que tener especial precaución con los caudales y las posibles crecidas. Punto especialmente delicado cerca del sumidero del Bolugo ya que la corriente podría arrastrarnos. Especial atención a las tormentas y crecidas repentinas ya que según los exploradores en 3 horas es impracticable.

Historia:

barrancos/asturias/mazucu.txt · Última modificación: 2022/08/15 21:27 por AMC