Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Barra lateral

Welcome

Mapa ubicaciones

Calendario de Eventos

Cómo crear Reseñas

Barrancos España:

Barrancos Francia:

Barrancos Portugal:

Barrancos Resto:

Libros:

barrancos:asturias:ortigalon

Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias



Cascada del Ortigalón

Antes de que alguien nos cuelgue por poner un nombre equivocado, vamos a hablar de sus múltiples toponimias, arroyo del Ortigalón y cascada del Ortigalón (según topografía nacional), río Fabar (no hemos encontrado el motivo), barranco de Brañalín obvio por la estación de esquí y barranco Payares/Pajares también obvio.
Sorprendente descenso del cual casi no hay constancia, recientemente reinstalado (desde aquí las gracias a quien lo hiciese), consta de un par de cascadas, la más larga de 50m, que no nos dejará indiferentes. Entorno herboso, muy tupido por esos bosques asturianos que nos acompañarán en todo el recorrido, accesos resbaladizos, cabeceras algo expuestas que nos obligarán a asegurarnos… Un lujo muy poco conocido pero no para novatos.
A tener en cuenta, si lo queremos hacer entero necesitamos dos vehículos y tras la confluencia con el río Mestas tendremos mucho pateo.
El rápel más largo es de 50m pero hay quien se ha saltado alguna instalación y lo ha hecho con cuerdas de 60m

Descripción General

Periodo de descenso: Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V5 A2 III
Población: Pajares (estación esquí), Asturias
Wikiloc: @url_wikiloc

Dimensiones:

Longitud 1100 m
Desnivel 450 m

Nº Rápeles: 9
Equipamiento: Bueno, material repuesto y naturales
Longitud Máx: 50 m
Cartografía: IGN Mtn25 0103-1

Horario 1 coche hasta 5º rapel:

Aproximación 15 min
Recorrido 2 h
Retorno 1 h

Horarios 2 coches:

Aproximación 15 min
Recorrido 4 h
Retorno 1 h de arroyo mestas

Topografía:
Sin topografía

Imagen: -

Descenso
1 Rápel 4 m der árbol, destrepable
2 Andar m
3 Rápel 20 m der
4 Destrepe m rapelable
5 Rápel 6 m izq
6 Rápel 50 m izq muy expuesto, pasamanos
7 Destrepes m
8 Rápel 15 m der
9 Salida/escape m der subida a Brañalín
10 Rápel 40 m izq
11 Destrepe m
12 Rápel 20 m der 2 pozas
13 Rápel 20 m izq
14 Destrepe m
15 Rápel 15 m izq o Natural 22

Meteorología

Caudal

Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@

Hilo Foro: @URLCaudalesForo@

Punto de Control de caudal:

Imagen: Caudal NO ACONSEJADO

Imagen: Caudal Normal o bajo

Más información

Libros:

  • NOMBRE DEL LIBRO - ISBN: xxxxxxxxxxxxxxxxXX - Editorial: xxxxxxxxxXX

Enlaces:

Acceso

Nos situaremos en la estación de esquí de Pajares, aquí dejaremos el coche de acceso o si solo vamos con un vehículo.

El vehículo de retorno, bajando hacia Payares, pasado el p.k. 84 tenemos un mesón a la derecha, hacemos una curva y sale una pista la izquierda. Por esta pista iremos unos 4,5 km, momento en el que la pista hace dos curvas de derechas para salvar dos arroyos, el del Puerto y el Mestas.
Hay varios carteles de prohibido la circulación y no está muy claro pero si aparcáis a un lado sin molestar no deberían molestarse.

Aproximación

Desde el aparcamiento de la estación, al lado de los apartamentos está el arroyo, seguiremos por la pradera herbosa unos cien metros

Descenso:

Ver topo

Retorno:

Seguiremos el arroyo hasta el Mestas y este lo seguimos hasta la pista en la que aparcamos. Podemos ir por el arroyo o por las orillas

Escapes:

Combinación Barrancos:

Difícil en el mismo día si se hace la versión completa

Por la zona (mapa):
Barranco de Cacabillos
Barranco de Taràn
Barranco de Peña Campanario
Barranco de Quincoajo
Barranco de Montrondo

Geomorfología e hidrología:

Cuarcita

Observaciones:

Historia:

Abierto en 1991 por Nando del Pozo, Iván Armesto y José Ramón Díaz (Monchu)
Equipado (no completo) ese mismo año por Monchu y Juanjo
Recientemente reequipado (si alguien conoce a los equipadores que lo complete)

barrancos/asturias/ortigalon.txt · Última modificación: 2023/03/07 11:07 por djuarez