Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Barra lateral

Welcome

Mapa ubicaciones

Calendario de Eventos

Cómo crear Reseñas

Barrancos España:

Barrancos Francia:

Barrancos Portugal:

Barrancos Resto:

Libros:

barrancos:asturias:pompedru

Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias



Barranco de Pompedru

Descenso corto y muy fácil, y sin embargo, se considera uno de los mejores barrancos de Picos de Europa. Abundante agua con rincones fantásticos que harán la delicia de todos.
El equipamiento es muy bueno pues lo usan las empresas de turismo activo de la zona (Pasamanos y cuerdas auxiliares equipadas).

Descripción General

Periodo de descenso: Verano
Dificultad del descenso: V2 A3 III
Población: La Molina, Asturias
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-ponpedru-10793255

Powered by Wikiloc

Dimensiones:

Longitud 700 m o 1700 m hasta los molinos
Desnivel 40 m o 60 m hasta los molinos

Nº Rápeles: 4* (Algunos rapeles se pueden destrepar/saltar)
Equipamiento: Bueno
Longitud Máx: 8 m
Cartografía: IGN Mtn25 0055-II

Horario 1 coche:

Aproximación 15 min
Recorrido 45 min a 1,5 h
Retorno 15 min

Topografía:

https://www.descensodelsellajaire.com/barranquismo-en-asturias/barranco-de-pompedru/

Descenso
1 Destrepes m
2 Cueva m izq
3 Rápel 8 m der
4 Tobogan m posible Pasamanos
5 Destrepe/Salto 2 m
6 Pasamanos der m repisa a R2
7 Rápel 2 m der salto
8 Tobogan m afl der
9 Tobogan m
10 Cueva m caos de bloques
11 Destrepe 3 m cuerda fija
12 Sifón m
13 Destrepes m
14 Rápel 4 m der
15 Caos m sala
16 Destrepe m
17 Sifón m
18 Destrepe 3 m pasamanos

Meteorología

Caudal

Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@

Hilo Foro: https://infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=576

Punto de Control de caudal:

Imagen: Caudal NO ACONSEJADO

Imagen: Caudal Normal o bajo

Más información

Libros:

Enlaces:

Acceso

Por la AS114 entre Cangas de Onís y Arenas de Cabrales tenemos el alto de Ortiguero, y al lado el pueblo de Canales.

Tomaremos la carretera que sale de Canales y baja a La Molina 2,5kms. Aparcamos a la entrada del pueblo

Aproximación

Andando ya con los trastos del descenso cruzaremos el pueblo y, cogiendo la antigua calzada romana, seguimos la ruta de la Garganta del Casañu. Llegaremos al arco natural que da nombre al cañón y a dos puentes, uno de ellos medieval. Seguimos por la derecha, sin cruzar los puentes, para entrar unos metros más allá, al lado de la cueva.

Descenso:

Una primera parte más abierta que se va encerrando hacia el primer rápel. A partir de aquí es un cauce escavado con caos de rocas, pasillos,… una delicia

Retorno:

En la última poza, veremos un sendero a nuestra izquierda que, a través del bosque, nos llevará al camino empedrado de acceso

Escapes:

Imposible una vez que se encajona

Combinación Barrancos:

Geomorfología e hidrología:

Calcárea con grandes caudales excepto en verano.

Observaciones:

Muchísima precaución con el caudal pues las lluvias en el macizo tardan horas en notarse aquí abajo y de repente la surgencia aumenta rápidamente

Historia:

barrancos/asturias/pompedru.txt · Última modificación: 2023/07/02 07:26 por R.Casta