Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
El barranco de Trescares o garganta de Rubo está situado en el concejo de Peñamellera Alta a la altura del pueblo de Trescares, debe su nombre al afluente del Cares que lleva su mismo nombre. Cuenta con tres tramos, aunque a día de hoy el tramo superior está prohibido por pertenecer al parque natural de Picos de Europa Una de las partes más impresionantes del Rubó es el conocido “Ojo de gigante”, una gran poza con forma ovalada, ubicada entre dos grandes rocas y que suele tener un bonito color verde esmeralda. El barranco del Rubó empieza con una parte técnica con varios rápeles y acaba con una zona de pozas y toboganes muy divertida.
Periodo de descenso: Primavera - Verano - Otoño (cuidado con lluvias)
Dificultad del descenso: V2 A2 II
Población: Trescares, Asturias
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/trescares-barranco-rubo-106906659
Powered by Wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 600 m |
---|---|
Altitud Máx. | 320 m |
Altitud Mín. | 120 m |
Diferencia | 200 m |
Nº Rápeles: @X
*Equipamiento: Buena parabolt
Longitud Máx: 12 m
Cartografía: IGN MTN25 56-I Carreña 1:25.000
Horario 1 coche:
Aproximación | 1 h |
---|---|
Recorrido | 2 h |
Retorno | 20 min |
Imagen: http://aliviodelclic.blogspot.com/2015/09/rubo-medio-e-inferior-pompedru.html
Imagen: https://www.descensodelsellajaire.com/barranquismo-en-asturias/barranco-de-rubo/
Descenso Completo | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 10 m | Der | - |
2 | Rápel | 6 m | Der | - |
3 | Rápel | 7 m | Der | - |
4 | Rápel | 8 m | Izq | - |
5 | Rápel | 10 m | Der | - |
6 | Rápel | 10 m | Der | - |
7 | Rápel | 10 m | Izq | - |
8 | Rápel | 11 m | Izq | - |
9 | Rápel | 4 m | Der | - |
10 | Rápel | 8 m | Izq | - |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: http://www.infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=82
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Carretera de Panes hacia Cangas de Onís, a 10 kilómetros aproximadamente se llega al pueblo de Trescares, una vez pasado el pueblo, hay que dejar el coche en la carretera, cerca del puente Romano (Puente la Vidre)
Se cruza el puente y seguimos el camino que va hacia la izquierda. El camino se divide y vamos por la derecha, pasamos la cabaña de piedra. Seguimos el camino por el bosque de castaños y hayas, hasta llegar a una fuente y poco después al río y al puente. Cruzamos el puente y continuamos subiendo hasta que llegamos a una pedrera allí empezamos a bajar en diagonal hacia otra pedrera mas grande y al río (guiarse por una gran haya). Hay una caseta de obra que nos marca el comienzo
Información de Paki: Una vez que cruzas el puente del vidre hay que coger la senda siempre a izquierdas hasta divisar una casa de piedra y cogeremos la senda a derecha antes de dicha casa. (La casa se quedará a mano izquierda) al poco rato llegaremos a un Collado empedregado con tres banderas a la izquierda y un corral de ovejas a la derecha. Seguimos la senda evidente que va paralela al río hasta encontrar una senda muy pisada a izquierdas que baja al cauce. Hay una especie de casa en ruinas en la entrada. En ningún momento llegas hasta ningún puente conforme marca la reseña. El total de aproximación es de 25/30 minutos desde el coche.
Destrepes, toboganes y rápeles que se suceden entre caos de piedras resbaladizas y un entorno precioso
Volvemos a salir al camino de subida
Excepto la zona encajonada se puede abandonar en cualquier momento
Por la zona (mapa):
Barranco de Arangas
Hoz del Vau Azones
Barranco de Pompedru
Barranco de Valcabrero
Barranco de Navedo
Barranco de Cicera
Barranco de las Tobalinas o del Jargu
Barranco de Corvera II y III
– TODO –
La zona media (que era la más deportiva) y superior están prohibidas por pertenecer al Parque Nacional de Picos de Europa. La zona inferior sí está permitida pero pierde mucho interés – TODO –
– TODO –