Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Periodo de descenso: Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V3 A2 III
Población: Nava del Barco, Ávila
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-de-la-nava-40742985
Powered by Wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 1.200 m |
---|---|
Desnivel | 250 m |
Nº Rápeles: 16
Equipamiento: Parabolts y espits
Material: Neopreno completo
Longitud Máx: 25 m
Cartografía: IGN 576 II-IV, 1:25.000
Horario 1 coche:
Aproximación | 2 h 30 min |
---|---|
Recorrido | 4 h |
Retorno | 1h 30 min |
Horarios 2 coches: No necesario
Imagen recuperada de www.barranquismo.net
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 8 m | Der | - |
2 | Rápel | 4 m | Der | - |
3 | Rápel | 5 m | Izq | - |
4 | Rápel | 6 m | Der | - |
5 | Rápel | 12 m | Der | - |
6 | Rápel | 20 m | Der | - |
7 | Rápel | 15 m | Der | - |
8 | Rápel | 20 m | Der | - |
X | Salto | 2 m | - | - |
9 | Rápel | 10 m | Der | - |
10 | Rápel | 12 m | Cen | Bajo Cascada |
11 | Rápel | 7 m | Der | - |
X | Salto | 3 m | - | - |
12 | Rápel | 22 m | Izq | Bajo Cascada |
13 | Rápel | 8 m | Izq | Inicio zona encajada |
14 | Rápel | 8 m | Izq | Fin Zona Encajada |
15 | Tobogán | 4 m | - | - |
16 | Rápel | 10 m | Derecha | - |
17 | Rápel | 5 m | Árbol | - |
Saih: Tormes en Ávila: http://www.saihduero.es/risr/EA085/historico/xATSOFURfVDOwEUR
Hilo Foro: http://infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=314
Punto de Control de caudal: Durante el ascenso, podemos ver el caudal en todo momento.
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Desde Nava del Barco se toma una pista asfaltada (al principio) hasta llegar al “Puente de la Yunta” donde hay un pequeño aparamiento (10 - 12 vehículos)
Seguir la pista indicada como PR-AV39 que nos llevará a la laguna de la Nava donde comienza el descenso.
El descenso es de caracter abierto en su mayoría, salvo los estrechos finales.
A la altura de la virgen, volver al camino de acceso y descender.
Se puede escapar del barranco en casi todos sus puntos a excepción de los estrechos finales.
Roca granítica, rio de origen glaciar con cuenca muy amplia, lo que puede originar altos caudales en épocas de deshielo.
Reequipado con parabolts por la FME (http://www.fmespeleologia.org/)
Accede a Infobarrancos/Sorteo para más información