Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


barrancos:avila:topo

Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias



Gargantilla del Topo

Barranco de carácter abierto típico de la zona de Gredos, en granito y con vegetación de altura, con 13 rápeles y varios destrepes. Rápel más alto 25m. Combinación de coches no necesaria.
Barranco instalado con parabolt de doble expansión inox., chapas con anilla inox., algunos naturales y abalakov. En la mayoría de los rápeles hay escape al ser de carácter abierto.
Con agua prácticamente todo el año, mejor en primavera con buenos caudales

Gracias a los aperturistas por su labor y por la info aquí contenida

Descripción General

Periodo de descenso: Primavera
Dificultad del descenso: V3 A2 I
Población: Mijares, Ávila
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/garganta-del-topo-146664873

Powered by Wikiloc

Dimensiones:

Longitud 500 m
Desnivel 180 m

Nº Rápeles: 13
Equipamiento: Naturales, abalakov y parabolt
Longitud Máx: 25 m
Cartografía: IGN Mtn25 0578-2

Horario 1 coche en pista:

Aproximación 45 min
Recorrido 3 h
Retorno 5 min

Topografía:

Imagen: de los aperturistas (ver historia)

Descenso
1 Rápel 8 m izq 2P, bloque
2 Rápel 12 m cen 1P
3 Rápel 12 m cen 2P
4 Rápel 14 m izq 2P
5 Rápel 4 m der árbol
6 Rápel 12 m der 2P, bloque
7 Rápel 7 m cen árbol
8 Rápel 10 m der árbol
9 Rápel 10 m izq PR
10 Rápel 25 m izq 2P
11 Rápel 7 m der abalakov
12 Rápel 10 m der abalakov
13 Rápel 24 m der 2P

Meteorología

Caudal

Como referencia: Saih: AR28TIETAR EN LA IGLESUELA- https://saihtajo.chtajo.es/index.php?url=/tr/mapas/ambito:AR/mapa:H9

Hilo Foro: @URLCaudalesForo@

Punto de Control de caudal:

Imagen: Caudal NO ACONSEJADO

Imagen: Caudal Normal o bajo

Más información

Libros:

Enlaces:

Acceso

En la cara sur de Gredos, situándonos en el bonito pueblo de Mijares

Por la AV901 en dirección al puerto de Mijares, encontraremos el área/merendero del Horcajo, unos metros antes una pista a la izquierda, para coches más o menos altos, que en 2,9 km, nos deja en un cruce de pistas donde se deja el vehículo.

Aproximación

Desde la zona de aparcamiento nos dirigimos atrás unos 150m. hasta una roca con el número 15, cerca sale una senda marcada con un hito de inicio y varios más durante nuestra aproximación, todo este tramo en subida. A los 600m., cruzamos un arroyo y después, subimos una gran pendiente de roca.

Desde ahí ya en llano, avanzando ligeramente hacia la izda. atravesamos otro arroyo, y llegando al siguiente arroyo, en un bloque de roca está la primera instalación de nuestro barranco.

Descenso:

“Barranco instalado con parabolt de doble expansión inox., chapas con anilla inox., algunos naturales y abalakov. En la mayoría de los rápeles hay escape al ser de carácter abierto. Los rápeles oscilan entre los 4 y los 25m. Las pozas no cubren y lleva agua todo el año.
Rápeles a tener en cuenta: R3 por el activo y volado, R10 por el activo y bloque empotrado en la canal, ojo al recuperar las cuerdas

Retorno:

El barranco termina en un puente, subimos a la pista y a la izda. por la pista encontraremos nuestro coche

Escapes:

En todo el recorrido

Combinación Barrancos:

Geomorfología e hidrología:

Granito

Observaciones:

Historia:

Apertura Agosto 2023 por Ángel J. Rivero y Javier López.

barrancos/avila/topo.txt · Última modificación: 2023/11/14 13:08 por djuarez