Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Hemos cambiado de servidor!! Nos hemos mudado de servidor para intentar mejorar el acceso a los contenidos. Si tenéis problemas al acceder, se os ocurren mejoras, ideas, ... lo que sea! Podéis poneros en contacto en: adminforo@infobarrancos.es
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
En principio, no puede realizarse entre el 1 de Enero y el 15 de Julio.
Periodo de descenso: Primavera - Verano - Otoño (Fuera de época de caza)
Dificultad del descenso: V4 A3 III
Población: Villanueva de la Vera, Cáceres
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/aprox-chorro-de-la-ventera-26633737
Dimensiones:
Longitud | 900 m |
---|---|
Desnivel | 270 m |
Nº Rápeles: 5
Equipamiento: Parabolts - Bueno
Longitud Máx: 60 m
Cartografía:
Horario 1 coche:
Aproximación | 2 h |
---|---|
Recorrido | 3 h |
Retorno | 30 min |
Horarios 2 coches: No necesaria
Topografía:
Imagen: http://samboalpinismoultrapesado.blogspot.com
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1A | Rápel | 11 m | Der | Pasamanos. Posible salto muy técnico |
1B | Salto | 13 m | Izq | - |
2 | Rápel | 60 m | Der | Posible fraccionamiento en repisa (20+40m) |
3A | Rápel | 30 m | Der | Pasamanos (10m) |
3B | Rápel | 45 m | Izq | Instalación antigua por caudal |
4 | Rápel | 25 m | - | Con caudal alto bajar izq |
5 | Rápel | 30 m | Der | Pasamanos. Instalación duplicada izq (Spits) |
6 | Rápel | 5 m | Izq | Posible destrepe por la derecha |
Saih: Gª MINCHONES EN VILLANUEVA VERA: https://saihtajo.chtajo.es/index.php?url=/tr/mapas/ambito:AR/mapa:H9
Hilo Foro: http://infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=32
Punto de Control de caudal:durante el acceso evaluar.
Desde la carretera EX-203 giramos en la calle los Naranjos, continuamos por la calle del Cerrillo hasta el final. Giramos a la derecha por la calle Las Rozas, seguiremos todo recto por la pista.
Justo antes de terminar la pista atravesamos un pinar desde este punto se alternan tramos de pista asfaltada y sin asfaltar.
Seguimos bajando para cruzar el puente del barranco de la hoz y a partir de este punto tomamos los caminos de la derecha, mejor pavimentados. Llegamos a una curva hacia la derecha, que tiene un cartel muy grande y nos advierte del acceso por la finca privada. Es el punto donde tenemos que dejar los coches no bloqueando ninguna de las dos pistas.
Info:http://www.veramountain.com/barranquismo-en-el-chorro-de-la-ventera/ https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/acceso-barranco-chorro-de-la-ventera-27109579
Bajar junto a la valla hasta la garganta e ir por el cauce o la orilla de la garganta de Minchones.
La primera garganta que nos encontramos a nuestra derecha es la del barranco del Chorro de la Ventera. Subir por la orilla con facilidad donde hay un camino poco marcado pero que con cuidado y atención, se puede acceder hasta la base del Chorro de la Ventera, el salto de agua más alto de toda Extremadura con una altura de 60m. Justo en la base, tomaremos un camino muy poco marcado que sale a la izquierda según miramos hacia arriba y que bordea la cascada. https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/aprox-chorro-de-la-ventera-26633737
Info:http://www.veramountain.com/barranquismo-en-el-chorro-de-la-ventera/
Es un descenso que comenzamos con un rápel de 12 metros de altura y un salto de 10 metros para después llegar a la cascada del chorro de la ventera, rápel de 60 metros. Después de la cascada accedemos a una zona abierta para ver como poco a poco se encajona el barranco. Llegaremos a una zona en la que tenemos tres rápelesseguidos de 30 metros donde nos adentraremos en la zona más bonita del barranco.
Una vez terminados los tres rápeles comenzamos una zona de pequeños rápeles y saltos con un altura máxima de 6 metros y donde tendremos que estar muy atentos y alertas para poder sortearlos.
Tras unos 100 metros de esta última poza es recomendable salir al camino, bajar hasta Minchones y retroceder por el camino que hemos hecho para la subida. Info:http://www.veramountain.com/barranquismo-en-el-chorro-de-la-ventera/
No hay posibilidad de escapes.
Roca granito. Caudal permanente durante todo el año con variación es bruscas por fuertes lluvias y deshielo.
Barranco abierto por Carlos Cabezas
Accede a Infobarrancos/Sorteo para más información