Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
Entre bosques de laurisilva y envuelto en la bruma muchos días del año, es uno de los valles más húmedos de la isla y casi siempre con caudal. Tres rápeles encadenados para salvar este salto de agua, no apto para gente sin experiencia.
Precaución con lluvias
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V5 A2 IV
Población: El Cedro, Tenerife
Wikiloc: dos vehículos https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/salto-de-el-cedro-128027302
Powered by Wikiloc
Un vehículo: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/acceso-el-cedro-114265036
Powered by Wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 250 m |
---|---|
Desnivel | 200 m |
Nº Rápeles: 5
Equipamiento: Por revisar
Longitud Máx: 50 m
Cartografía: IGN Mtn25 1095-4
Horario 1 coche:
Aproximación | 1 h |
---|---|
Recorrido | 2 h |
Retorno | 30 min |
Horarios 2 coches:
Aproximación | 15 - 20 min |
---|---|
Recorrido | 2 h |
Retorno | 30 min |
Topografía Saltadero del Cedro
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 13 m | izq | |
2 | Destrepe | m | ||
3 | Rápel | 50 m | izq | |
4 | Rápel | 50 m | izq | colgada |
5 | Rápel | 40 m | izq | colgada |
6 | Rápel | 25 m | izq |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: @URLCaudalesForo@
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Situándonos en la zona norte, en el entorno de la Hermigua y los embalses de Mulagua y Monteforte.
Entre el p.k. 14 y el 13, conforme vamos de la costa al interior por la GM-1, encontraremos una pista a la derecha que nos lleva al embalse de Monteforte, aquí podremos dejar el vehículo de retorno o si solo tuviésemos uno.
Con el vehículo de acceso seguiremos hasta el cruce con la CV14 y nos meteremos por ella (El Cedro y Aeropuerto), 6kms después aproximadamente tenemos el desvío a El Cedro, bajaremos por esta preciosa carretera entre árboles para llegar al Cedro donde aparcaremos.
Desde el aparcamiento de abajo, cruzaremos al otro lado de la presa y cogeremos el sendero que sube por la izquierda orográfica del río. Peldaños de roca nos irán elevando sobre el valle para superar este cañón hasta la zona de El Cedro, momento para coger el sendero que nos mete en el cauce.
Desde el aparcamiento superior cogeremos el mismo sendero en sentido descendente para dejarlo y meternos en el río
Ver topo, una gran vertical de 150m fraccionada
Saldremos por la izquierda a coger el sendero de subida
No en la vertical
Cualquiera de la zona (mapa):
Barranco de Lepe
Barranco de La Cañada la Bica
Barranco de Liria
Basaltos
Abierto por Delfino Méndez y Pablo Mata