Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


barrancos:canarias:igualero

Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias



Barranco de Igualero

Vecino al barranco de Erque, también generalmente seco (mejor tras lluvias) aunque sin ser de un gran interés. Obligada combinación de vehículos y llevar material para reponer anclajes.

Descripción General

Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V3 A1 III
Población: Igualero, Tenerife
Wikiloc: @url_wikiloc

Dimensiones:

Longitud 1100 m
Desnivel 220 m

Nº Rápeles: 8
Equipamiento: Naturales, parabolts…
Longitud Máx: 32 m
Cartografía: IGN Mtn25 1095-3

Horarios 2 coches:

Aproximación 10 min
Recorrido 2 h
Retorno 1 min

Topografía:

Topografía Igualero

Descenso
1 Destrepes m
2 Rápel 8 m izq
3 Destrepe 4 m
4 Rápel 18 m
5 Destrepes 3-10 m
6 Rápel 10 m der árbol
7 Destrepe 4 m delicado
8 Rápel 24 m der
9 Destrepe 3 m estrechos
10 Destrepes 4-10 m
11 Rápel 27 m der
12 Destrepe 4 m
13 Rápel 6 m der árbol
14 Destrepe 4 m
15 Rápel 18 m izq árbol
16 Rápel 32 m izq
17 Destrepe 5 m caos
18 Destrepes m estrechos
19 Destrepes m

Meteorología

Caudal

Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@

Hilo Foro: @URLCaudalesForo@

Punto de Control de caudal:

Imagen: Caudal NO ACONSEJADO

Imagen: Caudal Normal o bajo

Más información

Libros:

  • NOMBRE DEL LIBRO - ISBN: xxxxxxxxxxxxxxxxXX - Editorial: xxxxxxxxxXX

Enlaces:

Acceso

Situándonos en Valle del Gran Rey, necesitaremos dos coches. Desde Arure, justo en la subida, al llegar, tenemos un desvío a la derecha hacia Las Hayas. Tras pasar el cementerio, que se queda a la izquierda, 250m tenemos a la derecha una pista que baja hacia el embalse (acceso Hayas). Continuamos por la carretera y cruzamos el arroyo de las Hayas, la carretera se eleva levemente hasta un colladito con curva de izquierdas, a la derecha sale una calle (camino Lo Vasco, acceso a Garañones), lo dejamos atrás y pasamos la pedanía de Hayas, cruzamos el afluente derecho, luego el arroyo del bco del Agua para llegar a El Cercado, seguiremos a Temocodá. A su salida tenemos el cruce con la CV17 que tomaremos a la izquierda a Igualero y Alajero, dos kilómetros después tenemos una curva de izquierdas en un pequeño collado con una salida a la derecha a Erque y Erquito, por donde nos meteremos. Bajaremos por esta carreterilla para cruzar el barranco de Erque y su presa colmatada, la sobrepasamos, dejamos el desvío del mirador de Erque y, casi un kilómetro después, tendremos una curva de derechas sobre otro barranco que es Igualero. Podemos aparcar aquí el coche de retorno.

Volveremos a la carretera y seguimos dirección Igualero, justo a la entrada tenemos a la derecha el mirador, en donde aparcaremos.

Aproximación

Sencillo, desde el mirador, a nuestra izquierda tenemos el barranco, hay una senda que baja hasta el cauce

Descenso:

Ver topo

Retorno:

Inmediato, el barranco termina en la carretera

Escapes:

Combinación Barrancos:

Geomorfología e hidrología:

Basaltos

Observaciones:

Historia:

Abierto en 1996 por Edu Gómez, Pedro Ariño y Begoña Gámez

barrancos/canarias/igualero.txt · Última modificación: 2023/06/08 11:08 por moncho