Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Barra lateral

Welcome

Mapa ubicaciones

Calendario de Eventos

Cómo crear Reseñas

Barrancos España:

Barrancos Francia:

Barrancos Portugal:

Barrancos Resto:

Libros:

barrancos:castellon:presseguer

Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias



Barranc del Racó del Presseguer

Barranco seco muy interesante tras lluvias. Evitar el verano.Barranco con aproximación muy larga y dura,mucha vegetación.Tendremos que hacer rápeles de fortuna desde árboles.Todo nos llevará al menos 7 u 8 horas,una aventura para los mas valientes.Se podría decir que es para coleccionistas.Prever tijeras de podar y pantalones largos.

Descripción General

Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Otoño
Dificultad del descenso: V3 A1 II
Población: Pobla de Benifassá, Castellón
https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-del-raco-del-presseguer-pobla-de-benifassa-castellon-129789196

Powered by Wikiloc

Dimensiones:

Longitud 800 m
Desnivel 300 m

Nº Rápeles: 8
Equipamiento: Material repuesto y naturales
Longitud Máx: 30 m
Cartografía: IGN Mtn25 0521-3

Horario 1 coche:

Aproximación 2, 2´5h
Recorrido 2,3 h
Retorno 1,1´30h

Topografía:

Imagen:

Descenso
1 Rápel 8 m
2 Rápel 10 m árbol
3 Rápel 22 m
4 Resaltes m
5 Rápel 5 m
6 Rápel 28 m Precioso!
7 Aluente m Izq
8 Rápel 12 m árbol
9 Rápel 15 m árbol
10 Rápel 8 m
10 Rápel 4 m árbol
10 Rápel 13 m árbol
10 Bco m
10 Rápel 13 m Salida a pista

Meteorología

Caudal

Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@

Hilo Foro: @URLCaudalesForo@

Punto de Control de caudal:

Imagen: Caudal NO ACONSEJADO

Imagen: Caudal Normal o bajo

Más información

Libros:

Enlaces:

Acceso

Deberemos ir a La Sénia por la CV105 hacia Fredes, al cruzar el puente del embalse de Ulldecona, veremos una pista la derecha por la que subiremos con el coche. Tras pasar la cola del pantano tendremos una bifurcación, por la derecha el Bco de Fou, seguiremos por la izquierda. 1,5 kms después otra bifurcación a la salida del Bco de Presseguer. Aparcamos por aquí.

Aproximación

Saldremos por la pista por la que accedimos y al cabo de kilómetro y medio la pista cruza a la otra orilla, 500m después tendremos una senda a la derecha que sube al Mas del Paraire por entre los cortados. Una vez en el Más cogemos la pista hasta el Tosal de Cervera y una senda a la derecha nos sitúa en la cresta de la montaña, la cual seguiremos hasta coger otra pista que va por la cresta (las vistas son impresionantes) hacia el Pico Montenegrelo. Antes de llegar a él veremos a nuestra derecha el barranco. Tendremos que bajar sin camino evidente por entre senderos de cabras.Otra opción es subir la cima,para ir por una especie de loma abierta,a buscar el cauce del barranco.Campo a través el último tramo,aunque es mas corto que la primera opción,y las vistas merecen mucho la pena.

Descenso:

Barranco seco que tras lluvias tiene un par de cascadas espectaculares

Retorno:

Nos encontraremos una pista que remonta por la derecha orográfica del bco., la seguiremos hasta la confluencia con la pista donde aparcamos

Escapes:

No

Combinación Barrancos:

Geomorfología e hidrología:

– TODO –

Observaciones:

Hay una nueva reseña de Wikiloc mas exacta y algo mas corta en cuando a tener que ir campo a través.

Historia:

– TODO –

barrancos/castellon/presseguer.txt · Última modificación: 2023/04/03 13:05 por Roberto Metra