Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
Barranco con poco agua salvo en primavera y otoño que el arroyo puede ir incluso fuerte. Su rápel final de 60m es espectacular! se puede hacer solo este rápel o hacer el barranco hasta aquí. Hay un sendero a la cabecera para dejar ahí las cuerdas de 60 y no tener que cargar… múltiples posibilidades para un bonito barranco.
Si lo hacemos entero es mejor dejar el coche en la parte de abajo, si no podemos dejarlo en Frades y antes de la cascada de 60m salir por el sendero de la derecha a volver al pueblo.
Es mejor evitar el verano por el calor y porque si se seca pueden estar podridas las marmitas
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Otoño
Dificultad del descenso: V5 A2 III
Población: Frades (La Senia), Castellón
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-salt-de-rober-la-senia-15686344
Powered by Wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 1200 m |
---|---|
Desnivel | 200 m |
Nº Rápeles: 10
Equipamiento: Naturales y material repuesto
Longitud Máx: 60m
Cartografía: IGN Mtn25 0521-3
Horario 1 coche:
Aproximación | 1 - 1,5 h |
---|---|
Recorrido | 2 - 3 h |
Retorno | 10 min |
Imagen: ropewiki
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 12 m | ||
2 | Rápel | 4 m | ||
3 | Rápel | 7 m | ||
4 | Rápel | 14 m | ||
5 | Rápel | 4 m | ||
6 | Rápel | 9 m | ||
7 | Rápel | 8 m | ||
8 | Rápel | 7 m | ||
9 | Rápel | 22 m | ||
10 | Rápel | 60 m |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: @URLCaudalesForo@
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Deberemos ir a La Sénia por la CV105 hacia Fredes, al cruzar el puente del embalse de Ulldecona, veremos una pista la derecha por la que subiremos con el coche. Tras pasar la cola del pantano tendremos una bifurcación, por la derecha el Bco de Fou, seguiremos por la izquierda.
Seguiremos por la pista hasta que no podamos seguir más.
Desde ese mismo punto sale la senda que sube a Frades. Tras sobrepasar la cascada de 60m tenemos a la derecha una senda para acceder a la cabecera del Salt de Robert, aquí podemos dejar las cuerdas de 60 si no queremos ir cargados.
Seguiremos ascendiendo hacia el pueblo, cuando lo vayamos divisando, veremos una senda a la derecha que sale hacia el rio. Por aquí accedemos
Una primera parte de rápeles cortitos y muy entretenida para llegar a la parte del circo con el rápel de 22m y posteriormente el Salt del Robert
Llegamos casi a la pista en la que hemos dejado el coche
En todo momento
Cualquiera de la zona (mapa):
Barranc del Racó del Presseguer
Barranco de la Saltadora
Barranc dels Racons
Barranc del Racó del Patorrat
Barranco de Herbesset
Barranco de la Mina
Barranco de En Girona
Barranc del Clot de la Roca
Barranco de Marine
Barranc dels Hortets
Barranc Malany
Roca caliza con un régimen fluvial muy marcado por las lluvias
Abierto en 1996 por Joan Tirón y Joan Polo.