Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Hemos cambiado de servidor!! Nos hemos mudado de servidor para intentar mejorar el acceso a los contenidos. Si tenéis problemas al acceder, se os ocurren mejoras, ideas, ... lo que sea! Podéis poneros en contacto en: adminforo@infobarrancos.es
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barranco a realizar tras lluvias. En seco pierde mucho encanto. Sus largos rápeles y cabeceras algo expuestas aportan emoción para compensar el largo acceso
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Otoño
Dificultad del descenso: V4 A2 III
Población: Fuertescusa, Cuenca
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-vallejo-hondo-con-la-aproximacion-corta-23340102
Dimensiones:
Longitud | 1200 m |
---|---|
Altitud Máx. | 1230 m |
Altitud Mín. | 950 m |
Diferencia | 280 m |
Nº Rápeles: 11
*Equipamiento: Bueno, químicos (prever material de repuesto)
Longitud Máx: 60 m
Cartografía: @X
Horario 1 coche:
Aproximación | 1 h |
---|---|
Recorrido | 3 - 4h |
Retorno | 20 min |
Horarios 2 coches:
Aproximación | 15 min (+45min de todoterreno |
---|---|
Recorrido | 3 - 4 h |
Retorno | 20 min |
Imagen: http://www.fmm.es
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 10 m | Natural desde árbol | |
2 | Rápel | 25 m | Tras pasamanos de 4m | |
3 | Rápel | 60 m | En rampa, se puede hacer tobogán al final | |
4 | Rápel | 4 m | - | |
5 | Rápel | 6 m | - | |
6 | Rápel | 8 m | Bóveda | |
7 | Rápel | 4 m | - | |
8 | Rápel | 15 m | - | |
9 | Rápel | 10 m | - | |
10 | Rápel | 5 m | - | |
11 | Rápel | 35 m | Pasamanos 2m. En volado |
Saih: AR04 GUADIELA EN LA RUIDERA - https://saihtajo.chtajo.es/index.php?url=/tr/mapas/ambito:AR/mapa:H1
Hilo Foro: http://infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=360
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Debemos llegar al pueblo de Fuertescusa. Para ello llegamos a Cañamares por la CM-210 y dirección Betet, el primer desvío a la derecha es la CUV-9031. Continuamos hasta Fuertescusa y tras 5 kms veremos una pista que sale a la derecha y baja al río. Cruzaremos el puente del rio Escabas. Pasamos un desvío a la derecha y cogemos el siguiente. A partir de aquí en función del estado del camino aparcaremos.
Con dos coches (todoterrenos): con uno continuamos hasta el puente de la Labrada por la pista y con el otro subiremos por la pista que quedaba a la izda y que va a los prados superiores
Un coche: a unos 800 metros vemos unas ruinas y un camino a la izda, por ahí empezaremos a subir guiados por los puntos de los árboles. Seguimos de frente por toda la loma entre dos pequeños barrancos abriéndonos paso por los senderitos que marcan los animales entre el romero. Al llegar a un hito nos desviaremos ligeramente a la derecha hasta entrar en el barranco. Avanzamos por el mismo hasta llegar a una pequeña trepada, que superaremos por la derecha. Continuaremos ascendiendo entre vegetación siguiendo las marcas, hasta llegar a la base de una peculiar roca que las gentes de la zona llaman el lagarto, la cual nos servirá de orientación en todo el acceso. Una vez aquí solo nos queda descender siguiendo las marcas hasta el cauce del barranco
Dos coches: a pie bajaremos paralelos al cauce hasta que empiece a tener interés para adéntranos en él, unos 15 minutos.
Al finalizar el barranco salimos por una rampa a la izda que tras un corto tramo nos deja en el camino en el que hemos aparcado
– TODO –
– TODO –
– TODO –
– TODO –
– TODO –
Accede a Infobarrancos/Sorteo para más información