Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Barra lateral

Welcome

Mapa ubicaciones

Calendario de Eventos

Cómo crear Reseñas

Barrancos España:

Barrancos Francia:

Barrancos Portugal:

Barrancos Resto:

Libros:

barrancos:granada:buitre

Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias

Barranco de Barranco del Buitre o Cerrada de Lezar

Descripción General

Barranco típico de la sierra de Castríl de zonas muy estrechas y salidas técnicas de rapel. Precioso en su tramo inferior, y combinable con casi cualquiera de Castril en el mismo día, incluso con la Bolera o Guadalentin inferior.

Periodo de descenso: Todo el año
Dificultad del descenso: V3 A3 IV
Población: Castril, Granada
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/castril-barranco-del-buitre-cerrada-de-lezar-8435117

Powered by Wikiloc

Dimensiones:

Longitud 1500 m
Altitud Máx.1200 m
Altitud Mín.974 m
Diferencia225 m

Nº Rápeles: 9
Equipamiento: Quimicos y parabolt (buen estado)
Material necesario: @x
Longitud Máx: 25 m
Cartografía: IGN Mtn25 0929-3

Horario 1 coche:

Aproximación15 minutos
Recorrido2 horas
Retorno15 minutos

Horarios 2 coches: No posible combinación de coches

Topografía:

Imagen: https://4.bp.blogspot.com/-y55Ziqc7iZ8/W1llYUDPpdI/AAAAAAAAK-w/4Vf0pd46ds4OqGi3HYPBmo53fBK0LlJFgCLcBGAs/s1600/BUITRE%2Bcastril%2Binferior.jpg

Descenso
1 Rápel 5 m Der 2 Quimicos
2 Rápel 8 m Der 2 Quimicos
3 Rápel 4 m Der 2 Parabolts
4 Rápel 4 m Izq 2 Quimicos
5 Rápel 3 m Izq 2 Parabolts
6 Rápel 3 m Der 2 Parabolts
7 Rápel 3 m Der 6m de pasamanos antes del rapel todo parabolts
8 Rápel 25 m Der Químicos, 2m izq abajo otra Reunión de parabolts
9 Rápel 25 m Izq 3 Parabolts

Meteorología

Mucho ojo en días posteriores a nevadas en las empanadas de Castril, aumento de caudal muy rápido y en la zona estrecha se convierte en muy peligroso.

Caudal

Normalmente seco o poca agua. En invierno y primavera con los deshielo es la mejor época para hacerlo alegre. Ojo con las condiciones meteorológicas que no sean propicias a crecidas.

Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@

Hilo Foro: http://www.infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=171

Punto de Control de caudal:

En el primer rapel del tramo superior, si todo el agua va por el caño izquierdo, caudal normal bajo. Cuando empieza a coger el derecho caudal normal. Si el caño derecho empieza a hacer espuma caudal alto. Imagen: Caudal NO ACONSEJADO

Imagen: Caudal Normal o bajo

Imagen: Caudal Normal/alto

Más información

Libros:

  • NOMBRE DEL LIBRO - ISBN: xxxxxxxxxxxxxxxxXX - Editorial: xxxxxxxxxXX

Enlaces:

Acceso

Información Actionman4x4: salir de Castril por la carretera en dirección Huéscar. A los 3,8 kms. un desvío a la izquierda indica “Parque Natural Sierra de Castril”: entrar en él. Poco a poco esta carretera que al principio es de asfalto desciende hacia el valle y llega un momento en que convierte en un carril de tierra en buen estado.

Seguir siempre la pista principal “dirección camping”, llevando a nuestra izquierda o derecha el Río Castril, según se pasa de un lado a otro. A 4,4 kms. desde el desvío citado antes encontraremos un desvío a la izquierda que dice “Cortijo de Lezar”: cogerlo. En algo menos de un kilómetro y medio (1.470 metros) veremos a la izquierda una casa en ruinas: el Cortijo de Lezar. Dejar el coche allí.

Aproximación

Una vez aparcado en el cortijo. seguir la pista y después de dar la primera curva a izquierdas, sale una senda evidente a la derecha (antes de llegar a la segunda casa) que te deja en la cabecera del tramo superior. (existe otro tramo superior/superior que es necesario su remonte por el mismo cauce para descenderlo)

Descenso:

El barranco comienza con un rapel en el que cuando baja agua, esquivar el activo se hace complicado. Después algún rapel encajonado pero en general es abierto hasta llegar al tramo inferior situado ya a espaldas del cortijo. Este tramo Es una sucesión de rappeles que acaban en dos de 25 ms. impresionantes. Barranco corto, vertical y estrecho. Muy bonito. El último rappel te deja dentro de la Fuente del Maguillo, una surgencia permanente de agua que en la actualidad se encuentra colmatada (2018)

Retorno:

Inmediatamente después del ultimo rapel, junto a una tubería de PVC sale una senda a izquierdas que asciende directamente a la pista que da acceso al cortijo. Si quieres probar la adherencia de tus botas de barranco, puedes subir por la pared de piedra que hay inmediatamente a la izquierda al subir un poco que te dejara a los pies de los coches.

Escapes:

El tramo superior tiene varias zonas para escapar. Entre el superior y el inferior que comienza a espaldas del cortijo el escape es obvio. Una vez dentro del tramo inferior no hay escape hasta su salida.

Combinación Barrancos:

Con cualquiera de Castril. Pero preferiblemente este barranco es combinable con el del Túnez y la Magdalena por su duración y cercanía, aunque hay que coger el coche para ir de uno a otro. Se pueden hacer los tres en un día, incluso los más “jartibles” pueden añadir el del Nacimiento y del de la Tubería ( no he hecho estos dos últimos, pero por lo que he visto no merecen la pena de ser definidos como barrancos)

Por la zona (mapa):
Barranco de la Magdalena o Malena
Barranco de las Tabernillas
Barranco de Túnez
Cerrada del Barranco Seco
Cañón Peralejo

Geomorfología e hidrología:

– TODO –

Observaciones:

Si el barranco va seco la dificultad es baja, si bien en la parte final hay que ser cuidadosos por la altura de los rappeles. Con agua la verticalidad y estrechez del barranco en su tramo final lo hacen complicado e incluso si el nivel es alto, peligroso. Si el nivel de agua es el adecuado (foto nivel normal/alto)el descenso es una autentica maravilla.

Historia:

– TODO –

barrancos/granada/buitre.txt · Última modificación: 2023/01/23 20:28 por djuarez