Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
Barranco de nivel alto. Situado en el corazón de la Alpujarra Granadina (Parque Natural de Sierra Nevada), es un descenso técnico donde hay que tener experiencia. Espectacular por su profundidad y rapidez de su agua, no es un barranco en el que podamos entrar sin valorar antes su caudal. Es un recorrido largo por lo que hace que también sea exigente físicamente.
Periodo de descenso: Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V4 a5 IV
Población: Orgiva, Granada
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-poqueira-aproximacion-solo-un-coche-20169482
Powered by Wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 3000 m |
---|---|
Altitud Máx. | 770 m |
Altitud Mín. | 540 m |
Diferencia | 230 m |
Nº Rápeles: 15
*Equipamiento: Se revisa todos los años
Longitud Máx: 13m
Cartografía: @X
Horario 1 coche:
Aproximación | 1h 30min |
---|---|
Recorrido | 4 - 5 h |
Retorno | 10 min |
Horarios 2 coches no recomendable:
Imagen: Rebufos 2013
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 9 m | - | - |
2 | Rápel | 13 m | - | - |
3 | Rápel | 7 m | - | - |
4 | Rápel | 9 m | - | - |
5 | Rápel | 8 m | - | - |
6 | Tobogan | 6 m | - | - |
7 | Rápel | 8 m | - | - |
8 | Rápel | 5 m | - | - |
9 | Rápel | 8 m | - | - |
10 | Rápel | 10 m | - | - |
11 | Rápel | 10 m | - | Mucha precaución |
12 | Tobogán | 3 m | - | - |
13 | Tobogán | 4 m | - | Mucha precaución |
14 | Rápel | 3 m | - | - |
15 | Rápel | 4 m | - | - |
Saih: Saih Sur: http://www.redhidrosurmedioambiente.es/saih/resumen/rios
Hilo Foro: http://infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=40
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Por la A-44 salida 16. Seguimos por la A-348 hasta Órgiva. Atravesamos el pueblo y por la calle que señala “Colegios Menores”, cogemos la SE-46. La carretera, tras unos kilómetros se convierte en pista de tierra (sin complicaciones) que nos deja al lado de la central eléctrica donde se unen el Trévelez y el Poqueira. Aparcamos aquí.
Frente al cortijo abandonado, sendero que bordeando la montaña con el río a la derecha lleva a la central eléctrica. Una vez en el sendero al llegar a la primera torre de electricidad dirigirse desde allí subiendo el repecho hacia las dos torres que se ven en lo alto. Pasar las dos torres por la izquierda. Hasta aquí son unos 25 minutos de subida fuerte. Desde las dos torres avanzar hacia una casa en ruinas, dejándola a la derecha hasta llegar a un carril. Este es el punto conflictivo porque la tendencia natural sería bajar y hay que hacer lo contrario: coger hacia la izquierda en un ascenso suave que nos llevará hasta una explanada en la que veremos un cortijo a la derecha. Siguiendo un sendero apenas marcado encontraremos una acequia por la que llegaremos a una pedrera y del ahí al río.
Descenso muy técnico. Mucho cuidado con posibles tormentas o sueltas aguas arriba
Llegamos a la central y salimos al camino que nos deja donde aparcamos
– TODO –
– TODO –
– TODO –
– TODO –
– TODO –