Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Barra lateral

Welcome

Mapa ubicaciones

Calendario de Eventos

Cómo crear Reseñas

Barrancos España:

Barrancos Francia:

Barrancos Portugal:

Barrancos Resto:

Libros:

barrancos:granada:trevelez

Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias

Cañón del río Trévelez

Barranco de dificultad media/alta (depende del caudal), espectacular e impresionante por sus grandes paredes verticales y sus aguas ferruginosas. Enclavado en plena Alpujarra Granadina, consta de rápeles, toboganes e incluso algunos saltos cuando hay mucho caudal. Igualmente asegurarse ya que por el color del agua es imposible ver el fondo. Barranco no apto para iniciación, siendo necesario tener experiencia previa en barrancos y técnicos de manejo de material. En su recorrido pondremos en práctica técnicas como rápeles guiados y montaje de pasamanos. Varias cabeceras de rápel están colgadas. Dependiendo del caudal, va de difícil a sólo expertos.

Descripción General

Periodo de descenso: Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V5 A5 V
Población: Orgiva, Granada
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-de-trevelez-20001769

Powered by Wikiloc

Dimensiones:

Longitud 600 m desde puente palos
Altitud Máx. 1600 m
Altitud Mín. 450 m
Diferencia 150 m

Nº Rápeles: 15
*Equipamiento: Bueno
Longitud Máx: 26 m
Cartografía: @X

Horario 1 coche:

Aproximación 1h 30min
Recorrido 4h
Retorno 10 min

Topografía:

Imagen: Rebufos 2013

Descenso
1 Rápel 4 m - -
2 Rápel 26 m - Entrada puente palos. Rebufos
3 Rápel 6 m - Pasamanos
4 Rápel 4 m - -
Escape m - Barranco de la sangre
5 Rápel 4 m - Tras caos. 2º Tramo
6 Rápel 15 m - -
7 Rápel 7 m - Rebufos
8 Rápel 10 m - Precaución
9 Rápel 3 m - A bloque
10 Rápel 5 m - desde bloque, precaución
11 Rápel 6 m - Precaución
12 Rápel 3 m - -
13 Rápel 4 m - Saltable
14 Rápel 8 m - -
15 Rápel 10 m - Salida a dcha

Meteorología

Caudal

Saih: Saih Sur: http://www.redhidrosurmedioambiente.es/saih/resumen/rios

Hilo Foro: http://infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=60

Punto de Control de caudal:

Imagen: Caudal NO ACONSEJADO

Imagen: Caudal Normal o bajo

Más información

Libros:

Enlaces:

Acceso

Por la A-44 salida 16. Seguimos por la A-348 hasta Órgiva. Atravesamos el pueblo y por la calle que señala “Colegios Menores”, cogemos la SE-46. La carretera, tras unos kilómetros se convierte en pista de tierra (sin complicaciones) que nos deja al lado de la central eléctrica donde se unen el Trévelez y el Poqueira. Aparcamos aquí.

Aproximación

Deshacemos 100m de pista hasta otra pista que va al rio a un pequeño puente, lo cruzamos y empezamos a subir hacia el collado. Hay que pasar entre la primera y segunda torre de electricidad. Desde el collado tenemos abajo el río, hay que ir a la dcha hasta el mojón que indica la bajada. La pendiente es muy pronunciada (precaución) y sin sendero para dirigirnos al puente de palos.

Descenso:

Mucha precaución con este descenso y si hay posibilidad de tormentas no entrar pues una vez dentro de la zona de estrechos no hay escapes y coge mucha fuerza.

Retorno:

Se llega a la confluencia con el río Poqueira a la altura de la central. Cogemos el camino que lleva a donde hemos aparcado

Escapes:

– TODO –

Combinación Barrancos:

– TODO –

Geomorfología e hidrología:

– TODO –

Observaciones:

– TODO –

Historia:

– TODO –

barrancos/granada/trevelez.txt · Última modificación: 2021/10/25 08:05 por R.Casta