Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Hemos cambiado de servidor!! Nos hemos mudado de servidor para intentar mejorar el acceso a los contenidos. Si tenéis problemas al acceder, se os ocurren mejoras, ideas, ... lo que sea! Podéis poneros en contacto en: adminforo@infobarrancos.es
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Pequeño ,pero intenso barranco cerca de Madrid ideal para pasar una mañana de aventura.Más de 90 mts de vertiginoso descenso en 4 cascadas con un entorno expectacular. La primera parte del descenso es la propia cascada, es la parte más interesante, luego el arroyo pierde verticalidad e interés pues se mete en una zona boscosa poco transitada.
Atención!! Llevaros las tijeras de podar si os queréis ahorrar una jabalinada, los tracks van por el antiguo murete y a día de hoy la vegetación se está apropiando de la zona.
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V4 A3 III
Población: Valverde de los Arroyos, Guadalajara
Wikiloc: Acceso río: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/salto-de-despenalagua-parque-natural-sierra-norte-de-guadalajara-31705242
Acceso bloque de piedra y salida más rápida:https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/cascada-despenalagua-51790721
Dimensiones:
Longitud | 300 m o 1000 m |
---|---|
Altitud Máx. | 1460 m |
Altitud Mín. | 1260 m |
Diferencia | 200 m |
Nº Rápeles: 4 u 9
*Equipamiento: Bueno (parabol y químicos) y al natural
Longitud Máx: 45 m
Cartografía: IGN Mtn25 0459-2
Horario 1 coche:
Aproximación | 45 m - 1 h |
---|---|
Recorrido | 2 h |
Retorno | 30 min |
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Pasamanos | 5 m | Entrada 1 (1 parabolt ) | |
1 | Rápel | 12 m | Izq | Entrada 2 (2 químicos en bloque) |
2 | Rápel | 20 m | Izq | Natural en el árbol |
3 | Rápel | 20 m | Izq | 2 químicos |
4 | Rápel | 5 m | Destrepe o rapel | |
5 | Rápel | 45 m | Izq | 1 químico / bloque empotrado |
5b | Rápel | 10 m | Izq | Opción 2 |
6b | Rápel | 32 m | Izq | Fin opción 2 camino de la tubería |
Salida | Se puede continuar y hacer 3 rápeles más en natural | |||
7 | Rápel | 15 m | Izq | Árbol atrás |
8 | Rápel | 12 m | Der | Árbol atrás |
9 | Rápel | 7 m | Izq | Árbol atrás |
Saih: AR12HENARES EN EL AZUD DE HUMANES - https://saihtajo.chtajo.es/index.php?url=/tr/mapas/ambito:PL/mapa:H4 - Solo como referencia
Hilo Foro: http://infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=359
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Debemos ir hasta Valverde de los Arroyos, pueblo de arquitectura negra que pertenece a la red de “Los pueblos más bonitos de España”. Solo por ello merece la pena hacer este barranco. Desde Guadalajara cogemos la CM-101 dirección Humanes, al llegar a Humanes la CM-1004 hacia Tamajón, lo pasamos y al kilómetro tenemos un desvío a la derecha “Valverde de los arroyos”. Una vez llegamos al pueblo aparcamos en el parking a las afueras y nos preparamos para un paseo de 1h
Atravesamos el pueblo dirección a la cascada y a los 400m encontramos un desvío a la dcha (marcas de GR) y subida al Ocejón. Cogemos ese desvío, que va ganando altura, con el Ocejón y la cascada siempre como referencia. Seguiremos este sendero hasta llegar a un arroyo que hay que cruzar para subir al Ocejón. Aquí abandonamos el sendero por un camino poco marcado a la izda que baja hacia el arroyo o al bloque desde el que entrar.
Dicho sendero va por un murete de piedras que a día de hoy está bastante escondido entre la maleza.
Corto pero intenso y bonito descenso que en 4 rápeles salva más de 100m de desnivel. Se puede entrar desde el arroyo, aproximando a la cascada por un pasamanos o desde el bloque empotrado haciendo un rapel de 12m. En ambos casos bajamos a un árbol en la izquierda del cauce desde el que rapelamos otros 20m para situarnos en un tercer rápel de 20m. Seguidamente destrepamos por la derecha (o rapelamos) para situarnos en la pocita superior desde la que se puede rapelar por fuera de la cascada (45m) saliendo a derecha, opción que no recomendamos. Lo normal sería aprovechar este monopunto para hacer un sencillo rápel de 10m hasta la cabecera de la cascada y desde aquí con dos puntos (mejor instalación) hacer el rápel de 35m hasta la base.
La segunda parte del descenso no aporta mucho son 3 rápeles al natural desde árboles, el segundo antes era desde un bloque que ya no existe.
Hay dos salidas, la más evidente tras el rapel de 45m a coger el camino de la tubería que dirige al pueblo. O continuar un rato más por el cauce y hacer 3 rapeles más y salir por la pista forestal a la izda que nos deja en el camino que lleva al pueblo
Tras el 3er rápel pero es bastante incómodo
– TODO –
– TODO –
– TODO –
– TODO –
Accede a Infobarrancos/Sorteo para más información