Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
Bonito barranco generalmente seco salvo tras lluvias, momento en el que es muy recomendable. Está perfectamente excavado en el conglomerado y aunque sus rápeles no tienen gran entidad, su desarrollo no pierde interés en ningún momento hasta alcanzar el final perfecto con la marmita colgada del último rápel sobre los Estrechos del Balcez.
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Verano - Otoño (mejor después de lluvias)
Dificultad del descenso: V3 A2 IV
Población: Las Almunias de Rodellar, Huesca
Wikiloc: Sin combinación remontando el río Balcez https://www.wikiloc.com/canyoneering-trails/barranco-de-alborceral-5307545
Powered by Wikiloc
Con combinación haciendo los estrechos https://www.wikiloc.com/canyoneering-trails/barranco-alborceral-estrechos-de-balces-guara-13004591
Powered by Wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 1000 m |
---|---|
Altitud Máx. | 710 m |
Altitud Mín. | 600 m |
Diferencia | 110 m |
Nº Rápeles: 10
*Equipamiento: Material repuesto
Longitud Máx: 20 m
Cartografía: Alpina Sierra de Guara. IGN Mtn25 0249-3
Horario 1 coche:
Aproximación | 20 min |
---|---|
Recorrido | 2-3 h |
Retorno | 1h |
Horario 2 coches:
Aproximación | 20 min |
---|---|
Recorrido | 2-3 h |
Retorno | Estrechos |
Topografía:
Topografía Alborzeral
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 10 m | - | |
2 | Rápel | 15 m | - | |
3 | Destrepe | 2 m | - | |
4 | Rápel | 5 m | - | |
5 | Rápel | 10 m | - | |
6 | Rápel | 20 m | Circo | |
7 | Destrepe | 3 m | - | |
8 | Destrepes | m | tras bosquecillo | |
9 | Destrepe | 3 m | tras afluente izq | |
10 | Destrepes | m | - | |
11 | Rápel | 4 m | destrepable | |
12 | Tobogán | 2 m | - | |
13 | Tobogán | 2 m | - | |
14 | Destrepe | 2 m | - | |
15 | Rápel | 4 m | - | |
16 | Rápel | 3 m | Destrepable | |
17 | Destrepe | 3 m | - | |
18 | Rápel | 6 m | Pasamanos. R10 sin pasamanos | |
19 | Rápel | 15 m | en marmita colgada |
Saih: Saih Ebro Alcanadre : http://www.saihebro.com/saihebro/index.php?url=/datos/ficha/estacion:A091
Hilo Foro: Estrechos Balcez http://infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=199
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Por la autopista de Huesca a Barbastro en la salida 77 vamos dirección Abiego/Alquézar. Al llegar a Abiego giraremos hacia Bierge por la A1227.
Desde Bierge por la HU-341 debemos coger la carretera de Rodellar paremos antes del km. 7 en el margen derecho en sentido de la marcha, en una explanada junto a una carrasca. Aquí dejaremos el coche.
Con combinación de coches el de retorno se deja al final de los Estrechos, para ello desde Bierge iremos a la Alberuela y aparcaremos en el puente sobre el río.
Accesos Cueva Cabrito, Juncar y Alborceral
Salen dos pistas, cogeremos la de la derecha que bordea la cuenca hacia la cresta que separa Cueva Cabrito y Alborzeral. Al poco tendremos un sendero a la derecha que nos baja al cauce.
Si hemos dejado el coche en el aparcamiento de Cueva Cabrito deberemos retornar por la carretera unos 100m para coger una pista que sale en dirección sur y va a parar a la misma cresta.
Perfectamente configurado desde el primer momento con dos zonas de rápeles al inicio y al final y un tramo intermedio de estrechos con destrepes. Muy continuado
Se puede optar por combinar con los Estrechos de Balced o buscar el retorno.
Se ha de ascender por el Balcés para buscar una senda marcada con hito en su inicio, en el margen orográfico derecho del Balcés (atentos a su caudal) se gana altura por sendero empinado hasta coger la cuerda que separa el Cueva Cabrito y el Bco. Juncar y ya por terreno más marcado llegar a las granjas del inicio y al coche.
Entre el afluente y los oscuros por la izquierda
Por la zona (mapa):
Barranco de Cueva Cabrito
Estrechos del Balcez
Barranco del Juncar
Barranco Rincon de las Figueras
Barranco Fondo
Barranco de Oscuros de Balced
Barranco de Cautiecho
Barranco de Gorgonchón
Barranco de Formiga
Cañón de Peonera Inferior
Barranco de Fontaneta
Barranco Estrecho
Conglomerado generalmente sin agua salvo tras lluvias
Precaución con el caudal del Balcez
Abierto en 1988 por Sabatier, S y Ch. Abadie.