Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
Barranco de coleccionista con equipación de aventura, casi todo en naturales. Abierto y muy poco excavado .
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V4 A1 I
Población: Besiáns/Caballera, Huesca
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-de-caballera-8986578
Powered by Wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 3000 m |
---|---|
Desnivel | 300 m |
Nº Rápeles: 10
Equipamiento: Aventura
Longitud Máx: 45 m
Cartografía: IGN Mtn25 250-2
Horario 1 coche:
Aproximación | 1h 30min |
---|---|
Recorrido | 3 h |
Retorno | 5 min |
Horarios 2 coches:
Aproximación | 5 min |
---|---|
Recorrido | 3 h |
Retorno | 5 min |
Topografía:
Sin topografía
Imagen:
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | m |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: @URLCaudalesForo@
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Por la N123 nos desviamos hacia Graus/Benasque por la A139. O por la N260 a la altura de las Colladas hacia Graus.
En el pk 12,5 tenemos el desvío a Besians. Tras cruzar el puente sobre el Ésera veremos una pista a la derecha nos metemos y aparcamos el coche de retorno.
Con el coche de acceso subiremos por la pista hacia Caballera y aparcaremos cerca del arroyo de Caballera.
Con un solo coche podemos subir por la pista andando por el sendero que hay en la orilla izquierda orográfica hasta sobrepasar el circo y entramos al cauce.
Con dos coches podremos acceder desde la pista donde cruza el arroyo o aparcar un kilómetro antes (al lado de los cortados) y bajamos por el sendero que nos lleva al cauce.
El primer kilómetro no tiene nada reseñable por lo que es mejor acceder más abajo y evitar esta parte. Posteriormente tenemos rápeles de hasta 45m muy abiertos por lo que es ideal para realizar tras lluvias intensas
Llegaremos a una pista que cruza el arroyo, la tomamos a la derecha y llegamos a la pista donde aparcamos
En casi todo el recorrido, es bastante abierto
En la zona (mapa):
Barranco de Lapenilla
Barranco de San Andrés
Barranco de Abizanda
Congost del Riu Queixigar o Cajigar
Barranco El Congustro
O cualquiera por la zona de Guara