Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Barra lateral

Welcome

Mapa ubicaciones

Calendario de Eventos

Cómo crear Reseñas

Barrancos España:

Barrancos Francia:

Barrancos Portugal:

Barrancos Resto:

Libros:

barrancos:huesca:cambra

Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias



Barranco de Cambra

Torrente alpino con varias partes muy diferenciadas. De carácter torrencial, si lo descendemos en primavera, podremos disfrutar de un gran descenso donde no nos faltará nada. En verano lo podremos descender pero seguramente sin agua.
En la primera parte tendremos largas cascadas y rápeles, en entorno abierto, luego sigue una zona con más destrepes y de andar más dificultoso para, tras la pasarela, llegar a la parte quizás más espectacular con una pequeña gorga y unos rápeles encajados realmente estéticos.

Descripción General

Periodo de descenso: Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V4 A2 III
Población: Sahún, Huesca
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/cambra-104607533

Powered by Wikiloc

Dimensiones:

Longitud 1500 m
Desnivel 430 m

Nº Rápeles: 13
Equipamiento: Material repuesto, naturales
Longitud Máx: 45 m
Cartografía: IGN Mtn25 0179-2

Horario 1 coche:

Aproximación 1 - 1,5 h
Recorrido 4 - 5 h
Retorno 20 min

Topografía:

Topografía Cambra

Descenso
1 Rápel 22 m der suelo
2 Destrepe 5 m
3 Rápel 45 m izq escape izq
4 Rápel 28 m izq
4b Destrepes 10 + 15 m der esc izq
5 Rápel 6 m der tras andar 50m
6 Rápel 30 m izq tubo, precaución!! escape izq
7 Destrepe 4 m esc izq
8 Rápel 30 m der tras 50m
9 Destrepe 5 m
10 Rápel 10 m der
11 Destrepe m estrechos 30m
12 Rápel 11 m izq
13 Destrepes 12+8+6 m andar 30m
14 Rápel 13 m izq esc izq
15 Destrepes 2+5+4+2 m
16 Rápel 5 m izq suelo, evitable
16 Andar 250 m destrepes
17 Pasarela m esc izq
18 Rápel 22 m izq rebufo, tras 30m
19 Destrepes 5+3 m
20 Rápel 16 m izq
21 Rápel 11 m izq
22 Tobogán 5 m
23 Rápel 7 m izq tras 70m
24 Captación m salida por mojón

Meteorología

Caudal

Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@

Hilo Foro: @URLCaudalesForo@

Punto de Control de caudal:

Imagen: Caudal NO ACONSEJADO

Imagen: Caudal Normal o bajo

Más información

Libros:

  • NOMBRE DEL LIBRO - ISBN: xxxxxxxxxxxxxxxxXX - Editorial: xxxxxxxxxXX

Enlaces:

Acceso

Por la N260 hasta Castejón de Sos, donde nos desviaremos a Benasque por la A139. Seguiremos hasta el p.k. 54, en donde está el desvío a Sahún, entramos al pueblo y en el primer desvío nos vamos a la derecha siguiendo el indicador del aparcamiento, seguiremos hasta el final del pueblo, en donde se encuentra dicho aparcamiento.

Aproximación

Desde el aparcamiento seguimos la pista que nos indica el cartel, esta subida, en continuo ascenso, llega a una curva a derechas con otro indicador que nos indica que sigamos de frente siguiendo el curso del río. A partir de aquí iremos siguiendo las marcas blancas para remontar el barranco hasta su cabecera. Cuando estemos a unos 1600m de altitud, deberemos estar atentos que al poco veremos el comienzo del barranco.

Descenso:

Una primera parte con largas cascadas y rápeles, en entorno abierto, donde lo mas reseñable es el tubo del 4º rápel, lugar en el que el agua coge fuerza al estrecharse el cauce, sitio para andar con mucho ojo. Luego sigue una zona con más destrepes, en donde deberemos andar más y tras ello, la pasarela, que nos da acceso a la parte, quizás, más espectacular, con una pequeña gorga y unos rápeles encajados realmente estéticos.

Retorno:

Tras llegar a la captación, al poco, veremos un hito y un senderito a la izquierda por donde coger el sendero de acceso. Hay quienes desde la captación optan por seguirla (derecha orográfica)

Escapes:

Sí, ver topografía

Combinación Barrancos:

Geomorfología e hidrología:

Granito

Observaciones:

Historia:

Reequipado en 2023 por Víctor Sena & Cía

barrancos/huesca/cambra.txt · Última modificación: 2023/05/25 09:16 por admin