Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
El Barranco Cautiecho o Barranco de las Capillas, es el de mayor envergadura de la orilla izquierda orográfica de los Estrechos de Balced, muy visible desde la carretera de Rodellar. Desciende en un curioso zigzag rodeando por debajo las monumentales formaciones llamadas Las Capillas.
El tramo superior, exento de agua gran parte del año, configura una enorme fisura horizontal escavada en roca caliza, albergando una serie de cascadas con cierta continuidad. En el interior la presencia de vegetación es notable, aunque no molesta. Antes de llegar al último trecho, se hallan las imponentes agujas extraplanas que configuran Las Capillas.
El tramo inferior, se inicia por un cauce boscoso con algún resalte equipado. Las paredes se estrechan progresivamente formando una fisura sinuosa, profunda y exenta de vegetación. Pasado el añejo Puente de las Bruixas, se presenta la vertiginosa cascada de 45 metros, probablemente el salto de agua más bonito de la Sierra de Guara. El descenso finaliza a través de un estrecho repleto de resaltes destrepables.
Atención, este descenso se puede ver regulado a causa del elevado caudal de los Estrechos de Balced, después de fuertes lluvias.
Periodo de descenso: Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V4 A1 III
Población: Bierge, Huesca
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-cautiecho-as-canals-las-almunias-10469256
Powered by Wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 1700 m |
---|---|
Altitud Máx. | @X m |
Altitud Mín. | @X m |
Diferencia | 220 m |
Nº Rápeles: @X
*Equipamiento: @
Longitud Máx: 40 m
Cartografía: IGN 249 Alquézar
Horario 1 coche:
Aproximación | Por Cueva Cabrito:1h 30min. Por la Viña: 2h |
---|---|
Recorrido | 2h Superior + 1h 30min Inferior. |
Retorno | Igual a la aproximación |
Topografía:
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 10 m | árbol dcha | |
2 | Rápel | 8 m | árbol izda | |
3 | Rápel | 6 m | árbol dcha | |
4 | Rápel | 12 m | árbol izda | |
5 | Rápel | 10 m | árbol dcha | |
6 | Rápel | 8 m | árbol dcha | |
7 | Rápel | 4 m | árbol izda | |
8 | Rápel | 10 m | árbol izda | |
9 | Rápel | 4 m | árbol izda | |
10 | Rápel | 5 m | árbol izda | |
11 | Rápel | 5 m | Der | |
12 | Rápel | 40 m | Der |
Saih: Saih Ebro Alcanadre : http://www.saihebro.com/saihebro/index.php?url=/datos/ficha/estacion:A091
Hilo Foro: http://www.infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=484
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Por la autopista de Huesca a Barbastro en la salida 77 vamos dirección Abiego/Alquézar. Al llegar a Abiego giraremos hacia Bierge por la A1227.
Siguiendo la carretera que va de Bierge a Rodellar a la altura del Km 7 antes de llegar a Las Almunias de Rodellar, hay una explanada a mano derecha con una encina grande característica. Aparcamos junto a la Encina (el mismo parking que si quisieras hacer el barranco Cueva Cabrito)
Tomamos la pista que lleva a la granja y continúa descendiendo, como senda, por la divisoria del Juncar y Cueva Cabrito hasta el cauce del Isuala (unos 30 min). Una vez allí remontaremos el río hasta unos 150 m antes de la salida de nuestro barranco, (en una playa de piedras y poco antes de un estrecho del río que nos obligaría a meternos en el agua. Justo después de ese estrecho está la salida del barranco) y comenzaremos a subir por una senda señalizada con hitos y poco marcada al principio y que supera unas franjas rocosas, casi bordeando el barranco (Nota: Esta senda sería la de regreso en el caso de acceder desde Alquézar). Tras un rato estaremos ante As Canales, seguiremos subiendo bordeando el barranco, llegaremos a un gran corral y seguiremos subiendo hacia un espolón de roca para acceder al cauce del barranco superior (1h desde el Isuala)
La parte superior es seca y poco interesante, andar, destrepar y 8 rápeles (máx 13). Después se accede a la zona de las Capillas (lo que merece la pena del descenso). Resaltes y un par de rápeles para llegar al puente de las Brujas y finalmente alcanzar el magnífico rapel de 40m. Un par de resaltes más y alcanzamos los Estrechos de Balced.
Mismo camino que el de acceso
En la zona de las Capillas a la izda (sería el acceso a la segunda parte del barranco) y tras la sala del rápel largo a la dcha
Por la zona (mapa):
Barranco de Cueva Cabrito
Barranco de Alborceral
Barranco del Juncar
Barranco Fondo
Barranco de Oscuros de Balced
Estrechos del Balcez
Barranco de Gorgonchón
Barranco de Formiga
Cañón de Peonera Inferior
Barranco Loma de Güerga
Barranco de Fontaneta
Accede a Infobarrancos/Sorteo para más información