Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
Afluente, generalmente seco, del río Vero con parte de arqueología gracias a una pintura rupestre en un abrigo que domina la parte deportiva de este descenso. El recorrido, repleto de resaltes variados entre vegetación y con un final alucinante de rápeles sobre la Cocineta, justo encima del Vero. Podemos seguir su descenso o volver por el camino
Prohibido descenso por nidificación desde el 1 enero al 15 de julio.
+info: https://infobarrancos.es/viewtopic.php?t=1272
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V4 A1 II
Población: Alquezar, Huesca
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/201701-07-barranco-chimiachas-by-kiko-javier-16105118
Powered by Wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 500 m |
---|---|
Desnivel | 350 m |
Nº Rápeles: 10 max
Equipamiento: Bueno, material de repuesto
Longitud Máx: 45 m
Cartografía: IGN Mtn0249-4
Horario 1 coche:
Aproximación | 1h 30min |
---|---|
Recorrido | 2 - 3 h |
Retorno | 1h - 1h 30min |
Chimiachas topo
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 25 m | Pasamanos árboles | |
2 | Rápel | 10 m | Evitable | |
3 | Rápel | 12 m | ||
4 | Rápel | 10 m | ||
5 | Rápel | 4 m | Evitable | |
6 | Rápel | 12 m | ||
7 | Rápel | 10 m | Escape. Pasamanos | |
8 | Rápel | 45 m | ||
9 | Rápel | 25 m | ||
10 | Rápel | 45 m |
Saih: SAIH Ebro Barbastro: http://www.saihebro.com/saihebro/index.php?url=/datos/ficha/estacion:A095
Hilo Foro: http://infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=647
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Debemos llegar hasta Alquezar y al llegar al parquin de Alquezar coger una pista que sale a la izquierda y sube hacia San Pelegrín. Pasamos el pueblo abandonado y a 500m sale a la derecha otra pista hacia las balsas de Basacol. A la altura del desvío de Quizans podemos aparcar.
La otra opción es aparcar en Alquezar y subir andando hacia las balsas de Basacol. El retorno será por el Vero
Nos dirigiremos hacia Quizans dejando los paredones a un lado y siguiendo las indicaciones del barranco. Al llegar al collado veremos la bajada hacia el barranco a la derecha.En la siguiente bifurcación a la izquierda. A la derecha se llega a las pinturas rupestres
Primera parte poco engorgada hasta el paso de Articazos, donde tenemos un escape por el pasamanos. A partir de aquí se cierra y se suceden los rápeles.
Al salir del barranco a la derecha y seguir por el Vero,tras la zona de caos sale un sendero a la derecha que nos lleva al camino y de ahí al coche
En el paso de Articazos
Por la zona (mapa):
Cañón del Vero
Barranco de Pallas
Caliza generalmente sin caudal salvo tras lluvias. El problema puede estar en el retorno por el Vero
– TODO –
Abierto en 1989 por E. Salamero, A. Santolaria, R. Bitrián, F y H Biarge.