Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Barra lateral

Welcome

Mapa ubicaciones

Calendario de Eventos

Cómo crear Reseñas

Barrancos España:

Barrancos Francia:

Barrancos Portugal:

Barrancos Resto:

Libros:

barrancos:huesca:cuevas_reina

Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias



Barranco de las Cuevas de la Reina

El barranco más famoso de la zona, bien configurado y muy entretenido. Si encontramos el pantano suficientemente alto podremos incluso saltar a él en la última vertical… quien se atreva

Descripción General

Periodo de descenso: Primavera - Verano
Dificultad del descenso: V4 A1 IV
Población: Santa Eulalia la Mayor, Huesca
Wikiloc: acceso por embalse: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/cuevas-de-la-reina-17274548

Powered by Wikiloc

Dimensiones:

Longitud 300 m
Desnivel 210 m

Nº Rápeles: 11
Equipamiento: Bueno
Longitud Máx: 40m máx
Cartografía: IGN Mtn25 0248-4

Horario 1 coche Vadiello:

Aproximación 1 - 1,5 h
Recorrido 2 - 3 h
Retorno 30 min

Horario 1 coche Tejería:

Aproximación 1,5 h
Recorrido 2 - 3 h
Retorno 1,5 h

Topografía:

Imagen: topografía Cuevas de la Reina

Descenso
1 Rápel 16 m
2 Rápel 5 m
3 Rápel 4 m
4 Rápel 14 m
5 Rápel 18 m
6 Rápel 23 m
7 Rápel 15 m
8 Rápel 3 m
9 Rápel 17 m
10 Rápel 20 m
11 Rápel 40 m si el pantano alto 25

Meteorología

Caudal

Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@

Hilo Foro: @URLCaudalesForo@

Punto de Control de caudal:

Imagen: Caudal NO ACONSEJADO

Imagen: Caudal Normal o bajo

Más información

Libros:

  • NOMBRE DEL LIBRO - ISBN: xxxxxxxxxxxxxxxxXX - Editorial: xxxxxxxxxXX

Enlaces:

Acceso

Desde Vadiello para cruzar a nado:
Para ello por la N240 dirección Lleida iremos hasta Loporzano. De aquí a Sasa de Abadiado por la HU330 y aquí seguimos a Castilsabás y seguiremos casi hasta el embalse de Vadiello, en la curva cerrada a derechas tenemos sitio para aparcar a la izquierda en el aparcamiento de la via ferrata del Palomo. También podemos seguir por la carretera hasta casi el embalse y aparcar en el aparcamiento tras el tunelillo

Desde La Tejería:
Para ello por la N240 dirección Lleida iremos hasta la salida de Loporzano (A1227) y seguiremos de frente dirección Aguas. Poco antes de llegar cogeremos el desvío a la izquierda al Embalse de Guara. Antes de llegar al embalse encontraremos una rotondita y una pista a la izquierda que lleva al parking de La Tejería.

Aproximación

Desde Vadiello:
Cruzamos el túnel, cruzamos el puente y desde ahí nos lanzamos al agua para buscar la otra orilla. Deberemos remontar la ladera dirección Peña de San Cosme hasta una altura de 900m en la que tendremos que buscar la mejor manera de bajar al cauce

Desde La Tejería:
Saldremos por la pista en dirección a las ermitas, en una curva de izquierdas de la pista, sale a la derecha un sendero que va a “El Huevo” y a la Peña de San Cosme. Atravesaremos un bonito bosque y veremos una bifurcación (a la derecha El Huevo) en la que iremos a la izquierda hacia la Peña. Seguiremos los hitos por esta faja con impresionantes vistas de la zona de Vadiello hasta pasar al lado oeste de la Peña en donde tendremos a izquierda el barranco Cuevas de la Reina y a la derecha Canaleta y Cabras

Descenso:

Bonito descenso sobre el pantano que a día de hoy se encuentra prohibido

Retorno:

A Vadiello:
A nado volveremos a cruzar el embalse hacia la zona desde la que accedimos.

A la Tejería:
Retorno largo y algo duro pero muy bonito e interesante. Deberemos remontar por el embalse a nado hasta la ensenada del Huevo. Aquí empezaremos a subir por el barranco y veremos un sendero a nuestra izquierda poco marcado que nos remontará hasta El Huevo. A partir de aquí la senda será mucho más clara y nos dejará en la bifurcación de acceso

Escapes:

No

Combinación Barrancos:

Geomorfología e hidrología:

Conglomerado generalmente sin agua salvo tras lluvias

Observaciones:

Prohibido

Historia:

barrancos/huesca/cuevas_reina.txt · Última modificación: 2020/10/13 10:15 por djuarez