Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
Un clásico, para gente con experiencia, de la zona de Bujaruelo. Lo tiene todo agua en cantidad, rápeles de todos los tipos, muy continuos, gran belleza de entorno y buenas cascadas. Típico barranco alpino de aguas frías y bastante resbaladizo.
Tiene dos partes, la segunda, tras recibir el aporte del afluente principal el Grau, mucho mejor que la primera por su mayor caudalaje. Eso sí, casi todos los rápeles se pueden hacer por fuera.
Periodo de descenso: Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso Sup: V5 A2 III
Dificultad del descenso Sup: V3 A3 III
Población: Torla, Huesca
Wikiloc: Integral: https://www.wikiloc.com/canyoneering-trails/gabietos-integral-82323284
Powered by Wikiloc
Inferior: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-gabieto-bujaruelo-huesca-73864136
Powered by Wikiloc
Dimensiones Sup:
Longitud | 400 m |
---|---|
Desnivel | 170 + 55 m |
Dimensiones Inf:
Longitud | 700 m |
---|---|
Desnivel | 230 m |
Nº Rápeles Sup: 6 o 7
Nº Rápeles Inf: 7
Equipamiento: Material repuesto
Longitud Máx Sup: 54 o 36 m
Longitud Máx Inf: 36 m
Cartografía: IGN. 1:25000, 178-I (Broto).
Mapa Ordesa Alpina
Horario 1 coche:
Aproximación Inf | 40 - 45 min |
---|---|
Aproximación Sup | 1h - 1h 15 min |
Recorrido Sup | 1,5 h |
Recorrido Inf | 2 h |
Retorno | 20 min |
Topografía Gabieto Inf y Sup
Descenso Sup | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 54 m | Árbol, opcional, a sendero de acceso | |
2 | Rápel | 30 m | Árbol | |
3 | Rápel | 34 m | Árbol | |
4 | Rápel | 31 m | Árbol repisa | |
5 | Rápel | 11 m | Árbol repisa | |
6 | Rápel | 33 m | Árbol | |
7 | Rápel | 36 m | Árbol repisa | |
Descenso Inf | ||||
1 | Destrepes | m | ||
2 | Rápel | 21 m | Árbol | |
3 | Destrepes | m | ||
4 | Rápel | 32 m | ||
5 | Rápel | 19 m | ||
6 | Destrepe | 4 m | ||
7 | Rápel | 24 m | Árbol repisa | |
8 | Destrepe | 15 m | ||
9 | Destrepe | 10 m | ||
10 | Rápel | 36 m | Árbol | |
11 | Rápel | 27 m | ||
12 | Rápel | 20 m | repisa |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: @URLCaudalesForo@
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Por la N260 hacia Broto, seguiremos hasta el desvío de Torla-Ordesa
Al llegar a Torla seguir la carretera del Parque Nacional de Ordesa hasta el Puente de los Navarros, que es donde se encuentra la barrera de acceso al parque. Ahí coger la pista que sale a la izquierda y sube por el cauce del rio Ara hasta San Nicolás de Bujaruelo. Aparcar allí
Saldremos para coger el GR, para ello hay que cruzar el puente de piedra y tomar el camino de la derecha, hacia Torla. Iremos por la izquierda orográfica del río Ara, al poco cruzamos el bco Escusaneta y llegamos a la cascada final del Gabieto. Aquí podremos evaluar el caudal.
Unos metros antes sale un desvío a la izquierda, que en fuerte subida nos mete por el bosque (a ratos se puede perder la senda), hasta llegar a unos 1580m, justo donde el afluente Grau de Gabieto vierte sus aguas en nuestro barranco por la izquierda. Este es el punto de acceso para la parte inferior.
Si queremos realizar la superior seguiremos subiendo hasta los 1750m, justo a la altura del circo, aquí podríamos subir un poco más para descender la cascada de 50m.
Una parte superior con rápeles desde árboles para salvar un gran desnivel, incluso con algún destrepe delicado en el que podremos echar mano de la cuerda para asegurar, hasta llegar a la confluencia con el afluente.
La parte inferior con más agua y alguna zona estrecha, más vertical y caudaloso nos deleitará con sus múltiples cascadas y destrepes sin fin hasta la conocida cascada que da al GR.
Desandamos el camino de acceso por el GR
Sí, es bastante abierto salvo algún tramo
Cualquiera de la zona mapa:
Barranco de Lapazosa
Barranco de Otal
Garganta de Ordiso
Garganta de los Navarros
Barranco del Cebollar y Salto de Carpin
Barranco de Duáscaro
Barranco de Ferreras
Salto del Pich
Esquistos
Abierto en 1994 por Eduardo Gómez, J.L. Haro y X. Michelena