Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
El Cañon de la Peonera Inferior es el mas divertido de todos los cañones de Guara. Ninguno se puede comparar a él, es el Aquapark de la Sierra. Casi 4 horas de saltos a pozas de agua esmeralda, toboganes, bellas galerías y caos inundados..en el que el juego con el agua y el sol es continuo. Su final, en el Salto de la Presa de Bierge es la guinda del Pastel. Pero cuidado, hemos de evaluar bien, porque la Peonera es un gigante dormido…cualquier aumento del caudal normal, puede desatar la furia del rió mas largo y caudaloso de la Sierra de Guara. Consta de dos partes: los Estrechos de Fornazos y los Estrechos del Puntillo, entre ambos , el cañón se abre y es el lugar donde paramos a comer, en las orillas soleadas junto al Manatial de Tamara.
Periodo de descenso: Verano - Otoño (cuidado con las lluvias)
Dificultad del descenso: V2 A3 III
Población: Bierge, Huesca
Wikiloc: Combinación de coches https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-peonera-inferior-combinacion-de-coches-by-rocjumper-5047999
Powered by Wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 5000 m |
---|---|
Diferencia | 120 m |
Nº Rápeles: 0
Longitud Máx: Todo es saltable. Recomendable llevar cuerda de socorro de 20m
Cartografía: @X
Horario 1 coche:
Aproximación | 40 min |
---|---|
Recorrido | 5 h |
Retorno | 45 min |
Horarios 2 coches:
Aproximación | 40min |
---|---|
Recorrido | 5 h |
Retorno | 1 min |
Topografía:
Sin resaltes reseñables
Saih: Saih Ebro Alcanadre : http://www.saihebro.com/saihebro/index.php?url=/datos/ficha/estacion:A091
Hilo Foro: http://www.infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=143&hilit=peonera
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Por la autopista de Huesca a Barbastro en la salida 77 vamos dirección Abiego/Alquézar. Al llegar a Abiego giraremos hacia Bierge por la A1227.
Desde Bierge tomaremos la carretera hacia Morrano. Dejando un vehículo de recogida en el aparcamiento de la central de Bierge, seguiremos por esta carretera hasta que aproximadamente sobre el Km. 6 una curva muy cerrada a la izquierda nos muestra a mano derecha un olivar, y junto a el una pista forestal. Siguiendo unos 200 metros por esta pista encontraremos una explanada donde podremos dejar el segundo vehículo.
Vemos que hay una valla a la derecha y un sendero ancho que lo sigue, la seguiremos en todo momento. En todos los cruces vamos recto hasta empezar a bajar hacia el barranco.
Los tramos iniciales son sencillos, y el paisaje que nos rodea es de lo más salvaje. Lo primero que nos llamará la atención es la cueva de los “Tisidores”, donde el río se adentra formando un bello recodo. Río abajo, pronto llegaremos a la entrada de los “Fornazos”, donde una sucesión de estrechos, badinas y caos parecen trasladarte a un mundo de fantasía y color (recomendamos tener cuidado, en un destrepe, donde un cordino colocado al lado izquierdo puede facilitar bastante salvar este paso de unos 6 m.). http://www.guiasboira.com/barranquismo-guara-pirineo/atencion-nuevo-agujero-peligroso-en-peonera/?fbclid=IwAR2W4-QoQLci0XWH8_UEt8BgWjuJSXu3K3NwdCebS-l56y6FWLKkhSJD5tk
Una larga badina nos abre el paisaje y muestra la fuente de la Támara. A la derecha, junto a unos juncos encontraremos una senda y una pista de petroleros intransitable, se accede a Morrano. Dejando atrás la Támara, y tras un tramo falto de interés, toparemos a mano derecha con el final de una pista que conduce a Morrano.
Unos metros más abajo hacen su aparición unos estrechos, un caos y unas preciosas fuentes que no dejan lugar a dudas del punto en que nos encontramos: el “Puntillo”. Recreándonos en este peculiar tramo, sólo nos queda salvar una bonita badina y seguir río abajo realizando “aguatreking” durante aproximadamente 1 hora hasta la presa de Bierge y, si somos atrevidos, saltar los 10 m. del salto de agua de la central.
Directo en combinación de coches / 45 min si solo teníamos un coche y lo hemos dejado en el aparcamiento
Otros accesos:
Barranco Loma de Güerga
Por la zona (mapa):
Barranco de Gorgonchón
Barranco de Formiga
Barranco de Cueva Cabrito
Barranco Fondo
Barranco de Oscuros de Balced
Estrechos del Balcez
Barranco de Cautiecho
Conglomerados con altos caudales en época de lluvias