Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barranco alpino con dos partes separadas por una represa, la primera parte más encajada y la segunda más abierta y con rápeles largos que permiten mayores caudales. Aproximación larga y dura, con nieve en su desarrollo hasta bien entrado el verano, por lo que deberemos realizarlo al final del verano o comienzo del otoño. Para los amantes de los descensos poco conocidos y remotos.
Periodo de descenso: Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V4 A2 IV
Población: Sallent de Gállego, Huesca
Wikiloc: @url_wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 800 + 700 m |
---|---|
Desnivel | 400 m |
Nº Rápeles: 4 + 3
Equipamiento: Material repuesto
Longitud Máx: 38 m
Cartografía: Alpina Valle Tena
IGN Mtn 0145-2
Horario 1 coche:
Aproximación | 2 - 2,5 h |
---|---|
Recorrido 1ª | 1,5 - 2 |
Recorrido 2ª | 1,5 - 2 |
Retorno | 1,5 - 2 h |
Topografía Pondiellos Sup
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 7 m | der | 1 parabolt |
2 | Rampa | m | destr der | |
3 | Rápel | 25 m | der | 2p |
4 | Rápel | 20 m | izq | 2p |
5 | Destrepes | 3 m | surgencias der | |
6 | Rápel | 8 m | der | 1p. Destr izq |
7 | Destrepes | m | ||
8 | Represa | m | escape a sendas der e izq | |
9 | Destrepe | 6 m | ||
10 | Rápel | 32 m | izq | 1s1p |
11 | Rápel | 38 m | der | 2p |
12 | Destrepes | m | ||
13 | Rápel | 30 m | izq | 1s1p |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: @URLCaudalesForo@
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Por la N260 desde Sabiñánigo a Biescas. Seguiremos de frente hacia Francia por la A136 hasta Sallent de Gállego en donde aparcaremos
Nos dirigimos al pabellón y poco antes de llegar sale a la derecha una senda que sube hacia el barranco de Pondiellos, seguiremos la senda que va paralela al arroyo y se dirige al pico Tebarray.
A una altura de 1850m podremos ir por la senda del Garmo de la Mina (a la derecha, izq orográfica del arroyo) o por la izquierda por la senda sobre el Bco Tebarray. En ambos casos a unos 2150m podríamos acercarnos al cauce para entrar por la parte de la represa (escape) o seguir subiendo por la derecha orográfica hasta los 2300m aprox. momento en el que nos echaremos a la derecha al cauce una vez sobrepasada la grieta a descender. Este punto es muy evidente pues es una zona abierta justo antes de la grieta
Entraremos en la grieta, con 3 rápeles y varios destrepes y rampas antes de una zona menos vertical de resaltes que nos llevan hasta la represa, lugar en la que el barranco se abre.
La segunda parte empieza aquí, mucho más abierto pero con rápeles más largos e interesantes
El barranco se abre tras el último rápel y llegaremos al lugar por el que sube la “senda” de acceso
Hasta la represa más complicados.
En la represa salida directa, desde aquí en la segunda parte son más evidentes
Zona Gállego(mapa):
Garganta de Aguas Limpias
Barranco de Rutaviesas
Barranco del Portet
Barranco de Escarra
Barranco de Garganta del río Gállego o de Escarrilla
Barranco de Costechal
Barranco de las Forronías
Barranco de Gorgol
Barranco del Caldarés
Barranco de Piniecho
Barranco de Os Lucas
Barranco de Ollaza
Barranco de Badiecho
Francia:
Barranco Le Tourmount
Gave de Bious
Accede a Infobarrancos/Sorteo para más información