Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Barra lateral

Welcome

Mapa ubicaciones

Calendario de Eventos

Cómo crear Reseñas

Barrancos España:

Barrancos Francia:

Barrancos Portugal:

Barrancos Resto:

Libros:

barrancos:huesca:san_miguel

Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias



Barranco de San Miguel

Barranco desconocido de la Foz de Biniés para realizar en primavera cuando lleva un buen caudal. Por tramos

Descripción General

Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Otoño
Dificultad del descenso: V3 A1 III
Población: Biniés, Huesca
Wikiloc: @url_wikiloc

Dimensiones:

Longitud 1000 m
Desnivel 150 m

Nº Rápeles: 5
Equipamiento: Naturales
Longitud Máx: 18 m
Cartografía: IGN Mtn25 0176-1

Horario 1 coche:

Aproximación 1 - 1,5 h
Recorrido 1,5 h
Retorno 30 min

Topografía:

Imagen: http://periploabq.blogspot.com/2014/06/25-anos-barranco-san-miguel.html

Descenso
1 Destrepe 3 m
2 Rápel 6 m
3 Rápel 18 m
4 Rápel 10 m
5 Destrepe 3 m
6 Destrepe 3 m
7 Rápel 6 m
8 Rápel 6 m
9 Destrepe 3 m
10 Tobogán 1 m

Meteorología

Caudal

Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@

Hilo Foro: @URLCaudalesForo@

Punto de Control de caudal:

Imagen: Caudal NO ACONSEJADO

Imagen: Caudal Normal o bajo

Más información

Libros:

  • NOMBRE DEL LIBRO - ISBN: xxxxxxxxxxxxxxxxXX - Editorial: xxxxxxxxxXX

Enlaces:

Acceso

Desde Pamplona por la A21 dirección Jaca hasta Berdún donde giraremos a la izquierda por la A1602 a Ansó. A la altura de la Pardina de Cillas en el pk 7, podremos aparcar o un poco más adelante tras los tunelillos.

Aproximación

Deberemos cruzar el río Veral y remontar la ladera para ir a coger el ramal del GR. Dicho ramal nos llevará a la Borda de Chandiqué desde la que accedemos al barranco

Descenso:

Una primera parte sin gran cosa para ir encajonándose el descenso. Zonas de destrepes y rápeles con otras sin demasiado interés nos llevarán hasta el río Veral.

Retorno:

Cruzamos el río y subimos a la carretera para volver al coche

Escapes:

Difíciles en la zona encajonada

Combinación Barrancos:

Geomorfología e hidrología:

Macizo calcáreo sin gran caudalaje

Observaciones:

Historia:

Abierto en 1989 por Salamero y Biarge

barrancos/huesca/san_miguel.txt · Última modificación: 2020/09/29 11:52 por djuarez