Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V3 A1 III
Población: Asque, Huesca
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-sarratanas-32101301
Powered by Wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 800 m |
---|---|
Desnivel | 135 m |
Nº Rápeles: 5
Equipamiento: Bueno (Parabolts)
Longitud Máx: 15 m
Cartografía: IGN 249-IV (Alquezar)
Horario 1 coche:
Aproximación | 20 min |
---|---|
Recorrido | 1h 30min |
Retorno | 15 min |
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Resalte | 4 m | - | - |
2 | Resalte | 5 m | - | - |
3 | Rápel | 6 m | - | - |
4 | Rápel | 15 m | - | - |
5 | Rápel | 10 m | - | - |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: @URLCaudalesForo@
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Por la autopista de Huesca a Barbastro en la salida 77 vamos dirección Abiego/Alquézar. Al llegar a Abiego giraremos hacia Adahuesca y de aquí a Alquezar. Por el lado de Barbastro por la A1232 remontando el río Vero casi hasta Alquézar.
Accesos Palomeras, Sarratanas, Malpaso y Xae
Poco antes de llegar a Alquezar nos desviaremos a Colungo y siguiendo por esta carretera dirección Lecina. Aparcaremos en el puente de retorno del Fornocal. Gran puente junto al kilómetro 26 de la carretera de Arcusa a Ainsa.
Desde el extremo este del puente coger un sendero ascendente que va bordeando todo el curso del barranco hasta su cabecera.
Desemboca en el Fornocal, a escasos metros de la vertical del puente. A pocos metros de la vertical y pasado el puente tomar a la derecha un empinado sendero que salva los resaltes rocosos que nos lleva a la carretera a altura del puente.
Varios durante el recorrido, a excepción del tramo final.
En la zona (mapa):
Gargantas del Fornocal
Palomeras del Fornocal
Fornocal
Barranco de Malpaso
Barranco de Xae
Cañón del Vero
Barranco de los Lumos
Barranco de Portiacha
Barranco Basender
Roca conglomerada, barranco estrictamente torrecial, manteniemdo un debil caudal justo después de lluvias.
Abierto en 1990 por Fernando Biarge y Enrique Salamero
Accede a Infobarrancos/Sorteo para más información