Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
Sencillo barranco abierto aunque vertical, en un entorno boscoso y con posibles escapes. Ideal cuando el resto van muy altos.
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V4 A2 I
Población: Aisa, Huesca
Wikiloc: @url_wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 400 m |
---|---|
Desnivel | 120 m |
Nº Rápeles: 6
Equipamiento: Material repuesto y naturales
Longitud Máx: 30 m
Cartografía: IGN Mtn25 0144-4
Horario 1 coche:
Aproximación | 30 min |
---|---|
Recorrido | 2 - 2,5 h |
Retorno | 5 min |
Horarios 2 coches:
Aproximación | 5 min |
---|---|
Recorrido | 2 - 2,5 h |
Retorno | 5 min |
Imagen: topografía Sibiscal
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 30 m | der | árbol |
2 | Rápel | 15 m | der | árbol |
3 | Rápel | 8 m | der | 2 spits |
4 | Rápel | 30 m | der | árbol |
5 | Rápel | 10 m | der | 2 spits |
6 | Rápel | 30 m | izq | 2 spits o árbol |
7 | Salida | m | izq | a mirador |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: http://infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=1126
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Debemos situarnos en Aisa.
Para ello desde Jaca, subiendo hacia Francia por la N330, a la altura del pk 654, justo tras pasar Castiello de Jaca tendremos el desvío a Aisa. Seguiremos esta carretera pasando por Aratores, Borau y finalmente Aisa, en donde nos desviaremos para meternos en el pueblo y seguir la carretera que sube por el valle de Estarrón.
Una vez fuera del pueblo dejaremos a la izquierda el desvío de Jasa y seguiremos de frente hacia la Borda de Juan Ramón, a la cual llegaremos tras 4 kms de carretera de montaña por un precioso bosque remontando el valle. Dejaremos a la derecha el desvío de la Borda y seguiremos unos 500m hasta un puente sobre nuestro arroyo, con una zona para aparcar a la derecha.
Si tenemos coche de acceso seguiremos por la carretera, haremos las dos curvas cerradas (izquierda-derecha) y tras una pequeña curva a derecha que se abre el bosque tenemos una pista por la izquierda hacia atrás, la cogeremos e iremos hasta la primera curva cerrada de derechas que queda al lado del arroyo.
Desde el aparcamiento veremos un puentecillo de madera precioso al lado de la carretera. Justo al lado sale una senda que sube a la curva cerrada de derechas de la carretera y de ahí otro sendero que sube hacia la pista donde aparcar el coche de acceso. Una vez allí solo hay que bajar al arroyo.
Sin grandes dificultades salvo las propiamente dichas de rápeles de 30m desde naturales, es un arroyo sin grandes caudales pero que salvo en lo más duro del estío no suele secarse
Se llega al mirador
En casi todo el recorrido por el lado izquierdo. También hay un escape muy claro tras el tercer rápel
Cualquiera de la zona (mapa):
Barranco Aguaré o Añazas
Barranco de Chiniprés
Barranco de Los Meses
Barranco de Campaniles
Barranco Boca del Infierno
Barranco de Siresa
Barranco de Estribiella
Barranco de Jardín
Barranco de Aguas Tuertas
Foz de Fago
Barranco Can Malo
Flysch con buen caudal en deshielo / primavera