Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
Barranco seco y muy vertical que nos permite realizar dos actividades, ferrata y barranco, en el mismo día muy cerquita del Congost de Mont Rebei.
La ferrata nos permite acercarnos a la cabecera (no es obligatoria) o volver al coche dependiendo donde hayamos aparcado.
http://www.jombigwall.com/
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V3 A1 II
Población: Ager, Lleida
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/2019-12-07-10-39-barranco-de-sarah-by-kiko-javier-44342677
Powered by Wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 300 m |
---|---|
Desnivel | 200 m |
Nº Rápeles: 8
Equipamiento: Bueno
Longitud Máx: 27 m
Cartografía: IGN Mtn25 0289-4
Horario 1 coche (Ermita Pertusa):
Aproximación | 1 - 1,5h (según ferrata) |
---|---|
Recorrido | 1 - 1,5h |
Retorno | 30 min |
Horarios 1 coche (Castell de Sant Llorenç):
Aproximación | 15 min |
---|---|
Recorrido | 1 - 1,5h |
Retorno | 30min - 1 h (según ferrata) |
Imagen: topografía Sarah
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Destrepe | 4 m | 100m andar | |
2 | Destrepe | 6 m | Acceso al circo | |
3 | Rápel | 23 m | tras pasamanos | |
4 | Rápel | 26 m | ||
5 | Destrepe | 4 m | ||
6 | Rápel | 9 m | Evitable der | |
7 | Rápel | 13 m | ||
8 | Destrepe | 6 m | ||
9 | Rápel | 19 m | ||
10 | Rápel | 17 m | ||
11 | Destrepe | 4 m | ||
12 | Rápel | 11 m | ||
13 | Rápel | 17 m | ||
14 | Destrepe | 4 m | ||
15 | Destrepe | 2 m | Salida Bco Pardina |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: @URLCaudalesForo@
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Tendremos que situarnos en Àger al que llegaremos por la C12.
Tenemos dos opciones, aparcar en la Ermita de Pertusa o en el Castell de Sant Llorenç (la pista puede ser complicada con turismos pues patinan):
Opción Pertusa:
A un kilómetro de Àger hacia Balaguer tenemos el desvío a la derecha a Corçà (7kms) y seguiremos dirección Mont-Rebei por la Pertusa hasta el aparcamiento.
Opción Castell de Sant Llorenç:
Desde Àger iremos al norte hacia el Observatorio del Universo, lo pasaremos y subiremos un puerto, aquí la carretera gira hacia el este con vistas a la zona de Àger, al poco volveremos a girar al Norte y en la siguiente curva cerrada de derechas tendremos una pista a la izquierda con un cartel indicando Castell. Nos meteremos por aquí (ojo la pista no tiene por qué estar en buen estado para turismos, en general se puede transitar pero tras lluvias empeora). Aparcaremos al lado del Mas.
Opción Pertusa:
Por el camino marcado siguiendo las indicaciones de la ferrata (círculos blancos con un punto rojo), entraremos en el Bco de la Pardina y empezaremos con los diferentes tramos de la ferrata Urquiza-Olmo (K3). Casi finalizándola podremos echarnos a la izquierda por la extensión (K5) o por Feliz Navidad (K6). Si no podemos seguir de frente hasta el final del barranco que tiene un sendero que nos saca a la parte superior.
Giramos a la izquierda y seguimos el sendero sobre los cortados hasta encontrarnos con el barranco y el pasamanos para el destrepe de entrada.
Opción Castell de Sant Llorenç:
Desde la zona de aparcamiento veremos el sendero que se dirige hacia el NO por el cortado (no la pista)
Barranco muy vertical y sin agua, si lleva algo es porque esté lloviendo fuerte en la zona. Se accede por un destrepe con pasamanos para entrar al circo en donde se irán sucediendo los rápeles hasta el bco de Pardina. Son rápeles sin gran dificultar pero algunos muy estéticos en volados.
Parte clásica: http://www.jombigwall.com/ressenyes/pdfs/Ferrata_Urquiza-Olmo_1.pdf
Es un K3 en el que la parte de la cascada Federica es la más difícil, es una ferrata de iniciación si salimos por el fondo del barranco.
http://www.jombigwall.com/
Si optamos por la salida a la izquierda por la continuación es un K5 con una zona de desplome y cadenas sin agarres salvo pies.
http://www.jombigwall.com/
Si optamos por la salida por Feliz Navidad estamos en un K6 muy exigente físicamente (a tenerlo en cuenta)
Desde el Bco de Pardina podemos volver a Pertusa por el sendero de ida .
O giramos a la izquierda hacia el Castell remontando por la Vía Ferrata
Difíciles en el barranco
Alguno por la zona (mapa):
Barranc del Bosc
Canal de la roca Regina
Feixa del Moro
Barranco Vinyes de Rubies
Barranc de Sant Pere de Rúbies
Congost del Riu Queixigar o Cajigar