Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
Barranco alpino en un entorno precioso bajo la atenta mirada de la Pica d'Estats. Precaución con los caudales que en primavera pueden ser muy elevados
Periodo de descenso: Verano
Dificultad del descenso: V4 A4 III
Población: Àreu (Alins), Lleida
Wikiloc: @url_wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 650 m |
---|---|
Desnivel | 270 m |
Nº Rápeles: 18
Equipamiento: Bueno, material repuesto
Longitud Máx: 40 m
Cartografía: IGN Mtn25 0182-2
Horario 1 coche:
Aproximación | 1 - 1,5 h |
---|---|
Recorrido | 4 h |
Retorno | 5 - 10 min |
Imagen: barranquistas.es
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 40 m | Der | Árbol. Cruce de cascada irrealizable si caudal elevado |
2a | Rápel | 35 m | Izq | Solo caudal bajo, muy canalizado |
2b | Rápel | 28+6 m | Izq | A repisa izq para R6 |
3 | Rápel | 4 m | Der | |
4 | Rápel | 5 m | Der | |
5 | Destrepes | m | ||
6a | Rápel | 17 m | Der | + R13d. Escape izq |
6b | Rápel | 20 m | Izq | Tras destrepe II a placa Izq |
7 | Destrepes | m | Peligro con caudal elevado por rápidos. Encajonado | |
8 | Rápel | 5 m | Der | |
9 | Rápel | 7 m | Der | |
10 | Destrepes | 2-6 m | ||
11 | Rápel | 8 m | Der | Movimientos. Más abierto |
12 | Rápel | 6 m | Izq | Pasamanos |
13 | Rápel | 5 m | Izq | |
14 | Destrepes | 3-5 m | ||
15 | Rápel | 6 m | Izq | |
16 | Rápel | 11 m | Izq | Pasillo |
17 | Rápel | 6 m | Der | Abierto |
18 | Rápel | 6 m | Der | Con caudal alto 15m cruce vena |
19 | Destrepes | m | Rampa evitable izq. Escape izq | |
20a | Rápel | 40 m | Cen | |
20b | Rápel | 20 + 20 m | Por goulette a repisa | |
21 | Destrepes | m | Rampa evitable izq. Escape izq | |
22 | Rápel | 13 m | Izq | |
23 | Rápel | 5 m | Izq | |
24 | Destrepe | 6 m | Izq | Abierto |
Saih: Saih Ebro en Alins: http://www.saihebro.com/saihebro/index.php?url=/datos/ficha/estacion:A198
Hilo Foro: http://infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=142
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Por la N260 hasta Sort, una vez allí nos desviamos por la C13 hacia Llavorsi.
En Llavorsí, justo a la entrada, tras el puente giraremos a la derecha por la L504 a Alins/Ribera de Cardós/Tavascán siguiendo el río Cardós, valle amplio y magnífico. A los casi 4kms tendremos una rotonda, seguiremos de frente hacia Alins/Areu por la L510 (hacia la Vall Ferrera).
Por este tramo de carretera nos iremos adentrando entre las altas cumbres buscando los hermosos pueblos de la Vall Ferrera, Araós, Alins, Areu. Mientras las montañas poco a poco estrechan el valle, un valle húmedo incluso en el estío, la carretera poco a poco va perdiendo entidad hasta llegar a Areu.
A partir de aquí, dejamos la carretera y continuamos por una pista forestal transitando por entre los bosques mientras ascendemos por el frondoso valle. Iremos dejando pequeños aparcamientos a lo largo de toda la pista para las múltiples rutas de senderismo que hay en esta zona. Seguiremos la pista hasta casi los 1800m en la Molinassa, en donde aparcaremos.
Saldremos por la pista para cruzar el río camino del Refugi de Vallferrera. Lo dejaremos atrás subiendo en zigzag por este primer tramo exigente hacia la Pica d'Estats. Cuando lleguemos al poste que indica la Pica el camino suaviza y va girando poco a poco hacia el norte metiéndose en el valle hasta llegar a una cota de casi 2100m. En este momento veremos el río a nuestra izquierda y un senderín por la pendiente, entre los árboles por el que bajar.
NOTA: Está reseñado 1,5h de aproximación hasta aquí, pero en caso de tener prisa en 1h se puede llegar (con la sudada que conlleva)
Ver reseña
Al llegar al final del descenso saldremos a la izquierda remontando el río en busca del puente. Subiremos a la pista y de aquí al aparcamiento
Varios a lo largo de todo el recorrido pero siempre por la izquierda orográfica
Dado lo que se tarda en su aproximación, desarrollo y el rato de coche es difícil combinar en el mismo dia.
En la zona (mapa):
Cascades de Boet
Barranc de Besan
Barranc de Romedo
Barranco de Berros Inferior
Barranco de d'Estaron / Aubagues
Barranc d' Escart
Barranco de l'Infern (Lleida)
Abierto en 2008 por Oscar González y Xavier Guerrero, con la colaboración de Begoña Ozón, Marc Fonoll, Úrsula Balducci y Silvia Pineda.