Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
Uno de los mayores descensos de la zona y uno de los primeros en ser explorado, allá por 1998. Se trata de una sucesión de cascadas a salvar , con bastante desnivel, que en periodo de lluvias carga con fuerza, momento solo para gente con bastante experiencia.
A tener en cuenta, es necesaria la combinación de coches, bastante larga. Aquí se “indicarán” dos opciones de subir a la cabecera, pero es mejor optar por la seguridad de cualquier app estilo Maps por si cambia el estado de las pistas.
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V3 A2 III
Población: a Ferrería (Mondoñedo), Lugo
Wikiloc: @url_wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 1300 m |
---|---|
Desnivel | 330 m |
Nº Rápeles: 17
Equipamiento: Bueno
Longitud Máx: 30 m
Cartografía: IGN Mtn25 0024-1
Horarios 2 coches:
Aproximación | 30min coche + 10 min |
---|---|
Recorrido | 4 - 5 h |
Retorno | 15 min |
Topografía original. Origen: archivos E.C. Rei Cintolo
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Salto | 2 m | y andar 300m | |
2 | Rápel | 8 m | izq | 1q |
3 | Destrepe | 6 m | rapelable 2q | |
4 | Rápel | 13 m | izq | p+q, tras andar 50m |
5 | Rápel | 6 m | izq | 2p |
6 | Rápel | 30 m | der | 2p, rampa Freelander, desviado der (20+10) |
7 | Rápel | 7 m | der | 2p, acceso a sig |
8 | Rápel | 20 m | izq | p+q |
9 | Rápel | 6 m | cen | 2p |
10 | Rápel | 15 m | izq | 2p+q, precaución roces |
11 | Destrepe | 3 m | ||
12 | Rápel | 15 m | izq | 1p, fin destrepe 5 |
13 | Rápel | 21 m | der/izq | 2p |
14 | Rápel | 18 m | der | 2p, precaución rampa |
15 | Rápel | 15 m | der | 2p, precaución con caudal, arrastra |
16 | Rápel | 18 m | der | 2p |
17 | Rápel | 30 m | der | 2p+q, final posible T4 |
18 | Rápel | 10 m | izq | 1p |
19 | Rápel | 15 m | der | p+q |
20 | Rápel | 28 m | der/izq | 2p |
21 | Andar | 250 m | afluente izq | |
22 | Salto | 5 m |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: @URLCaudalesForo@
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Situándonos en Mondoñedo por la A8, salimos a coger la N634 y en el acceso al norte de Mondoñedo cogemos la LU160 dirección Ferreira (norte). En Recadeira, en la LU160, casi en el p.k. 2 tenemos el desvío a la izquierda al área recreativa de Fervenza y Ferrería.
Tras cruzar el puente giraremos a la derecha, al norte hasta A Ferrería, aparcaremos a la entrada donde no molestemos.
Con el coche de acceso tenemos varias opciones:
1.- Algunas guías indican que desde el área recreativa podemos seguir esa pista dirección Tronceda y luego coger una pista que sube a Monte Agudo (al parque eólico)
2.- Otra opción, más larga, pero quizás mejor para todo tipo de vehículos es dirigirnos por carretera a Tronceda y antes de llegar buscar una pista bien pisada que nos sube al parque eólico
Ver topo
Tras el último salto salimos a la izquierda hacia el pueblo
Sí, aunque no sencillos
En la zona (mapa):
Barranco del Río Tronceda
Rego do Muras
Barranco de Cancelas
Barranco del río Lerias
Cañón de Vilariño
Rego de Silán
Barranco Boibal
Salto da Onza
Barranco de Guilifonso
Abierto en 1998, croquis de 2002 por E.C. Rei Cintolo