Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
Bonito barranco aunque demasiado vestido y con un retorno selvático, esto hace que muchos lo consideren de coleccionista. Mejor realizarlo tras lluvias.
El retorno es por el río Grande así que nos vendrá bien el neopreno o un día de calorcito
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V3 A1 I
Población: Yunquera, Málaga
Wikiloc: @url_wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 250 m |
---|---|
Desnivel | 100 m |
Nº Rápeles: 5
Equipamiento: Naturales y parabolts
Longitud Máx: 33 m
Cartografía: IGN Mtn25 1051-4
Horario 1 coche:
Aproximación | 20 - 30 min |
---|---|
Recorrido | 1 h |
Retorno | 1 h |
Topografía Aguilera
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 16 m | der | desde compuerta canal |
2 | Rápel | 33 m | der | 2p, bajo canal |
3 | Rápel | 14 m | der | natural, destrepable |
4 | Rápel | 17 m | izq | natural |
5 | Rápel | 9 m | der | natural |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: @URLCaudalesForo@
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Debemos llegar hasta Yunquera, para ello, si vamos desde Marbella cogemos la A355 a Ojén. Pasamos este pueblo y al llegar a Monda giramos a la izquierda dirección Guaro por la A7100. Hasta el cruce con la A366 a Alozaina
Si vamos desde Málaga debemos salir por la A357 dirección Cártama, hasta llegar a Zalea donde cogemos la A354. La seguiremos hasta Alozaina. Una vez en Alozaina continuamos por la A366 a Yuqueras.
Al llegar al pueblo veremos el desvío a la izquierda al Rio Grande, bajaremos por esa carreterilla hasta el puente del río, aquí giramos a la izquierda y seguimos hasta la fábrica de la luz de San Pascual.
Si quisiéramos ahorrarnos unos minutos de retorno, desde el collado, con el coche de retorno, en vez de bajar a la Central podemos ir por la pista de la izquierda, que será nuestro retorno, cerca de 1,5kms hasta un cruce de pistas en el que podremos aparcar a un lado.
Por la pista, GR, paralela al a. de Zarzalones, son casi 3 kilómetros hasta llegar a unas curvas cerradas con el canal a nuestra izquierda. Veremos una pequeña represa, sitio del primer rápel
Cortito , con un par de rápeles interesantes.
Remontaremos unos 100m del río Grande para salir a la derecha a una pista que nos sube a la pista reseñada en la que podemos aparcar. Si no hemos dejado aquí vehículo, deberemos andar hasta el collado y bajar a la central.
Parece que hay otra opción, seguir por el río un poco más para ir a salir a un sendero por la izquierda , empedrado, que nos subiría a la pista de acceso
Sí
Cualquiera de la zona mapa:
Barranco de Zarzalones
Barranco de San Pascual
Barranco de Jorox
Barranco de Horcajuelos
Salto de la Rejía
Generalmente seco, mejor realizarlo tras lluvias para que lleve agua
La vuelta por el río es dura por la vegetación