Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
Barranco generalmente seco salvo época de lluvias. Consta de 12-13 rápeles, de los cuales varios se pueden destrepar. Entorno magnífico pero acceso y retornos bastante duros
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V2 A2 III
Población: Ronda, Málaga
Wikiloc: 1 coche: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-cambullon-de-velez-7030679
Powered by Wikiloc
2 coches: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-de-cambullon-malaga-1764498
Powered by Wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 1000 m |
---|---|
Desnivel | 160 m |
Nº Rápeles: máx 14 (varios destrepables)
Equipamiento: Material de naturales y repuesto
Longitud Máx: 14 m
Cartografía: IGN - 1051 o 1065
Horario 1 coche (Pinsapo P1):
Aproximación | 1h - 1h 30min |
---|---|
Recorrido | 2h - 2h 30min |
Retorno | 2h |
Horario 1 coche (Salida P3):
Aproximación | 1h - 1h 30min (+1 de coche) |
---|---|
Recorrido | 2h - 2h 30min |
Retorno | 20 min |
Horarios 2 coches (P2 y P3):
Aproximación | 45 min |
---|---|
Recorrido | 2h - 2h 30min |
Retorno | 20 min |
Imagen: Manu Guerrero “Rebufos 2011”
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | m | ||
2 | Rápel | m | ||
3 | Rápel | m | ||
4 | Rápel | m | ||
5 | Rápel | m | ||
6 | Rápel | m | ||
7 | Rápel | m | ||
8 | Rápel | m | ||
9 | Rápel | m | ||
10 | Rápel | m | ||
11 | Rápel | m | ||
12 | Rápel | m | ||
13 | Rápel | m | ||
14 | Rápel | m |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: @URLCaudalesForo@
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Por la carretera que va de Ronda a San Pedro de Alcántara la A397, a la altura del pk 13,7 tenemos el desvío a Los Quejigales y Sierra de las Nieves.
Seguimos por la pista, cogiendo el desvío a Tolox y al Pinsapo de la Escalereta. Aquí podemos dejar un coche P1. Si seguimos llegamos al otro lado del barranco y en una curva a izquierdas, desde la que se ve el inicio del barranco abajo, podemos dejar el coche de acceso P2.
Siguiendo por la pista y un par de kms más adelante nos desviamos a la derecha por el camino de la Vereda de la Cruz hasta llegar al fondo del valle P3.
Con un solo alto podemos dejarlo en P3, cogemos la ruta de subida al Pinsapo de la Escalereta pero antes de la mitad de la subida, se cruza la valla que llevábamos a la derecha y se toma una pequeña vereda que va llaneando y luego bajando levemente.
Desde P1 por el camino del Pinsapo y al llegar a un arroyo seco bajaremos por él.
Desde P2 es una bajada por mitad de la ladera pero menos empinada que P1.
Descenso sencillo pero bastante interesante si el barranco lleva agua
Si salimos a P3 seguiremos el río por la derecha hasta encontrar una senda que nos lleva.
Si salimos a P1 deberemos remontar por el camino del Sinsapo
Bastante encajonado el descenso por lo que no hay escapes claros
Alguno de la zona mapa
Barranco de Guadalmina
Barranco del Tajo de Ronda
Salto de la Rejía
– TODO –
– TODO –
– TODO –