Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
Barranco con dos partes, la superior más técnica y de rápeles más largos y la inferior más acuática y con solo 3 rápeles.
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V4 A2 II Sup
Dificultad del descenso: V3 A2 I Inf
Población: Yunquera, Málaga
Wikiloc: Inf: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-zarzalones-bajo-15020676
Powered by Wikiloc
Sup: https://www.wikiloc.com/canyoneering-trails/barranco-de-zarzalones-integral-4748085
Powered by Wikiloc
Dimensiones:
Longitud Sup | 950 m |
---|---|
Desnivel Sup | 175 m |
Longitud Inf | 1200 m |
Desnivel Inf | 65 m |
Nº Rápeles: 11 sup, 4 inf
Equipamiento: Bueno, material de repuesto
Longitud Máx: 40m sup, 20 inf
Cartografía: IGN Mtn25 1051-4
Horario 1 coche (inf):
Aproximación | 20 min |
---|---|
Recorrido | 2 h |
Retorno | 2 min |
Horarios 2 coches (integral):
Aproximación | 5 min |
---|---|
Recorrido | 2 h + 2 h |
Retorno | 2 min |
Imagen: FAE abril 2013
Descenso Sup | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 9 m | ||
2 | Rápel | 9 m | ||
3 | Rápel | 5 m | ||
4 | Rápel | 6 m | ||
5 | Rápel | 6 m | Desviador | |
6 | Rápel | 5 m | ||
7 | Rápel | 8 m | ||
8 | Rápel | 10 m | ||
9 | Rápel | 17 m | ||
10 | Rápel | 8 m | ||
11 | Rápel | 40 m | Salida a izda |
Descenso Inf | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 8 m | ||
2 | Salto | 4 m | ||
3 | Salto | 4 m | ||
4 | Rápel | 14 m | ||
5 | Rápel | 3 m | Pasamanos 10m | |
6 | Rápel | 17 m |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: http://infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=789
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Debemos llegar hasta Yunquera, para ello, si vamos desde Marbella cogemos la A355 a Ojén. Pasamos este pueblo y al llegar a Monda giramos a la izquierda dirección Guaro por la A7100. Hasta el cruce con la A366 a Alozaina
Si vamos desde Málaga debemos salir por la A357 dirección Cártama, hasta llegar a Zalea donde cogemos la A354. La seguiremos hasta Alozaina. Una vez en Alozaina continuamos por la A366 a Yuqueras.
Parking P1 retorno Inf o integral:
Al llegar al pueblo veremos el desvío a la izquierda al Rio Grande, bajaremos por esa carreterilla hasta el puente del río, aquí giramos a la izquierda y seguimos hasta la fábrica de la luz de San Pascual
Parking P2 Salida Sup o sup 1 coche:
Pasamos el pueblo y a la salida en la rotonda cogemos hacia el camping Pinsapo, lo pasamos y al poco a la izquierda por el camino de los bueyes hacia la Ermita de Porticate. Seguimos por la pista hasta que llega a la parte de arriba, poco más adelante tras pasar el desvío a Porticate hay una pista a la derecha que nos lleva a la parte superior de la balsa de San Pascual
Parking P3 entrada sup:
Pasamos el pueblo y a la salida en la rotonda cogemos hacia el camping Pinsapo, lo pasamos y al poco a la izquierda por el camino de los bueyes hacia la Ermita de Porticate. Seguimos por la pista hasta que llega a la parte de arriba tomamos a la derecha por la pista a Porticate. Poco antes de llegar seguimos por la pista de la izquierda hasta cruzar con el arroyo de Zarzalones
Desde P1 ascendemos las escaleras de San Pascual, cruzamos la balsa y vamos hacia el mirador, desde aquí suave bajada al nacimiento del Rio Grande.
Si queremos seguir subiendo, por la misma orilla izquierda orográfica del Zarzalones podremos subir por un sendero hasta la cabecera
Desde P2 suave bajada al nacimiento del Rio Grande.
Desde P3 inmediato.
Interesante descenso para hacerlo integral. La parte inferior más acuática puede servir para iniciar al barranquismo. En la parte superior cuidado con los roces de las cuerdas.
Salida a P1 inmediata.
Salida a P2 por el sendero al mirador.
En la parte superior en casi en todo momento se puede salir a media ladera por la izquierda en busca del sendero
Cualquiera de la zona mapa:
Barranco de San Pascual
Barranco de Jorox
Barranco de Horcajuelos
Salto de la Rejía
– TODO –
– TODO –
– TODO –