Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
Quizás el mejor barranco de La Rioja, tiene pocos rápeles y una aproximación y desarrollos largos que se puede acortar haciendo sólo la parte de la Ermita al pueblo.
La primavera es el momento idóneo para realizarlo. Precaución si va cargado en la parte de arriba pues luego recibe bastantes aportes
Periodo de descenso: Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V2 A3 III
Población: Pedroso, La Rioja
Wikiloc: @url_wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 4500 m |
---|---|
Desnivel | 300 m |
Longitud desde Ermita | 3000 m |
Desnivel | 200 m |
Nº Rápeles: 5
Equipamiento: Material repuesto
Longitud Máx: 12 m
Cartografía: IGN Mtn25 0241-1 y 2
Horario 1 coche:
Aproximación | 1 - 1,5 h |
---|---|
Recorrido | 4 - 5 h |
Retorno | Inmediato |
Horarios 2 coches:
Aproximación | Inmediato |
---|---|
Recorrido | 4 - 5 h |
Retorno | Inmediato |
Horario 1 coche Ermita:
Aproximación | 40 min - 1 h |
---|---|
Recorrido | 3 - 4 h |
Retorno | Inmediato |
Horarios 2 coches Ermita:
Aproximación | Inmediato |
---|---|
Recorrido | 3 - 4 h |
Retorno | Inmediato |
Imagen: ropewiki
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Destrepe | 3 m | rapel de entrada al río | |
2 | Destrepe | 2 m | ||
3 | Destrepe | 4 m | Marmita | |
4 | Rápel | 6 m | Puente Ermita (Parte 2) | |
5 | Destrepe | 3 m | ||
6 | Rápel | 12 m | ||
7 | Destrepe | 4 m | ||
8 | Rápel | 6 m | ||
9 | Destrepes y badinas | m | 1h 30 min | |
10 | Reja captación | m | ||
11 | Rápel | 6 m | ||
12 | Puente | m | Parte 3 | |
13 | Salto 3 | m | ||
14 | Badinas y oscuros | m | ||
15 | Rápel | 2 m |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: http://infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=833
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Para llegar a Pedroso, por la A12 en Nájera nos desviaremos para coger la LR113 dirección sur. Atravesamos Nájera y seguimos hasta Bobadilla. Al poco nos encontraremos un desvío a la izquierda a Pedroso por la LR434.
Una vez en el pueblo, justo antes de llegar, hay un puente sobre el río Pedroso que la carretera hace un zig-zag, si seguimos de frente por la pista que sale, dejamos el pueblo a la izquierda y al poco encontramos una pista a nuestra izquierda que baja a la zona de recreo donde se baña la gente en verano. Aquí podemos dejar el coche de retorno.
Si seguimos por la pista durante 4kms llegaremos a unas recurvas con una pista a la izquierda que lleva a la Ermita. Podemos empezar desde aquí o seguir otro kilómetro hasta un puente sobre el río Pedroso.
El descenso tiene 3 partes, la primera desde el puente a la ermita que es de destrepes, badinas y pateo.
La segunda parte, desde la Ermita, que es la parte más interesante y deportiva. El río va acumulando agua y por fin tendremos trabajo con las cuerdas y algún salto. La parte final es bastante más pesada con muchas badinas y destrepes.
La tercera parte son oscuros y badinas.
Las tres partes empiezan y terminan en puentes por lo que se puede acortar el descenso tanto como haga falta.
Se llega a la zona recreativa del pueblo. Si nos escapamos antes tendremos que deshacer el camino de subida
En los puentes indicados. Fuera de estos hay pocas zonas más
Algún otro de la zona (mapa):
Barranco Bocino
Cascada de las Terrazas del Fresno
Barranco de Llano de la Casa
Barranco de Zunarro
Arroyo de las Truchas
Cascada de Peña Puerta
Barranco de San Martín
Barranco de Trevijano
Conglomerados