Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias
Bajo la Mola de Extremera se sitúa este corto barranco, de solo 4 rápeles que en 2019 fuerom revisados y reforzados
Regulación del Parc Natural del Port:
http://parcsnaturals.gencat.cat/ca/ports/visiteu-nos/normes_i_consells/regulacio_dactivitats/#FW_bloc_5f7cccc7-e01b-11e3-b22a-000c29cdf219_8
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Otoño
Dificultad del descenso: V3 A1 II
Población: Mas de Barberans, Tarragona
Wikiloc: @url_wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 350 m |
---|---|
Desnivel | 125 m |
Nº Rápeles: 4
Equipamiento: Material repuesto
Longitud Máx: 25 m
Cartografía: IGN Mtn25 0521-4
Mapa i Guia Excursionista, Alpina, Els Ports, 1:40.000
Mapa Excursionista, PIOLETâ N.° 10, 1 : 40 000, El Port
Horario 1 coche:
Aproximación | 45 min - 1 h |
---|---|
Recorrido | 1,5 h |
Retorno | 40min - 1h |
Topografía Cocó Extremera
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 24 m | ||
2 | Destrepe | 5 m | ||
3 | Rápel | 8 m | ||
4 | Rápel | 5 m | ||
5 | Rápel | 22 m | ||
6 | Destrepes | m |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: @URLCaudalesForo@
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Por la TV3421 que va a Roquetes, justo antes de Mas de Barberáns, en el pk 12,1 tenemos un desvío “La Vall”.
A los dos kilómetros tenemos un desvío, lo cogemos a la izquierda y seguiremos casi 2 kms hasta justo antes de una curva de izquierdas en la que la pista cruza el barranco de Regatxol. Hay una cisterna, aquí podremos aparcar un coche si vemos que la pista está en mal estado, aunque la pateada sería muy larga
Si tenemos coche alto seguiremos hasta el final de la pista, ya con el barranco de la Gotellera a nuestra derecha.
Por el sendero que baja a la Gotellera, lo cruzamos y lo seguimos. Cruzaremos el barranco de Cocó Fondo y posteriormente el nuestro.
Sin ser de gran interés, si tenemos un coche alto para llegar hasta el final de la pista, puede ser un buen barranco para practicar. Un par de rápeles más o menos largos, dos cortitos,…
Si aparcamos en la confluencia de barrancos, abajo, deberemos seguir el cauce seco hasta la pista de acceso.
Si aparcamos en la cabecera de Gotellera, tras el estrecho sale un sendero a la derecha con marcas rojas que nos sube a la pista , de aquí a la derecha y en breve llegamos a la zona de aparcamiento
No
Por la zona (mapa):
Barranc de la Gotellera
Barranc de la Truja
Canal de la Selleta del Pinell
Barranc de l'Avenc
Canal d'En Marc
Barranc del Faixó del Palomet
Barranc del Cocó Fondo
Barranco de Cova Pintada y Tolls de Brossa
Barranc del Clot de l'Hospital
Barranc de Barretes
Canal lateral de Barretes
Barranc de Lloret
Salt del Colom
Calcáreo
Abierto en 2002 Tarsici Royo y Joan Tirón.
Recientemente reforzado y reinstalado por el Club de Espeleología Dinamic