Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Tramo de río encajado entre paredes con vegetación. Muy acuático y con pequeños resaltes. Ojo, en verano suele ir seco y su carácter torrencial lo pueden hacer peligroso tras fuertes lluvias
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Otoño
Dificultad del descenso: V1 A4 II
Población: La Senia, Tarragona
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-estret-malany-la-senia-13408793
Powered by Wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 1200 m |
---|---|
Desnivel | 30 m |
Nº Rápeles: 1
Equipamiento: espits, puentes de roca y cuerda para pasamanos. \\Aconsejable llevar material de instalación de repuesto
Material necesario: Cuerda 1x20mts
Longitud Máx: 5 m
Cartografía: Els Ports, mapa Excursionista 1:25.000
Horario 1 coche:
Aproximación | 5 min |
---|---|
Recorrido | 1 h |
Retorno | 15 min |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: @URLCaudalesForo@
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Desde la población de La Senia seguimos la carretera TV-105 hacia Castell de Cabres.
Despues del puente de Malany (donde se pasa de Tarragona a Castellón) que cruza el rio Senia desviarse por la pista de tierra a la izquierda y aparcar el vehículo a un lado.
Seguir a pie la carretera anterior río arriba unos doscientos metros y tomaremos un camino por la izquierda de una gran puerta de hierro que nos baja al río. Ojo (Es una propiedad privada) Si se ve al dueño pedir permiso.
Después de tres balsas a nado hay unos bloques grandes en el centro del cauce. Por las rocas de la derecha hay dos pasamanos para evitar una amplia rampa muy resbaladiza que baja a una gran poza.
Comienzan a estrecharse las paredes. Cruzar al lado izquierdo antes de un gran bloque debajo del cual se canaliza el caudal. Por una repisa encontramos el tercer pasamanos y justo bajo el puente saltaremos al agua.
Mas bloques y un largo tramo a nado. Llegamos a la cascada que forma la represa artificial del molino La Cova, que toma todo el ancho del rio. Unos 5 metros antes, en la rocas de la derecha hay una cuerda fija para salir del cauce y montar un pequeño rapel desde una argolla que hay en el suelo al lado de la acequia (no saltar, bloques bajo el agua). Continuar hasta el Toll de Panxó, pasado el estrecho de La Cova, por donde abandonaremos el rio (hito). Esta descripción es para un caudal alto, porque si el rio Senia no va cargado se puede descender por dentro el cauce sin problemas.
Trepar por la derecha sobre unes rocas y seguir el caminito que pasa por la entrada del molino La Cova. Se llega a una pista de tierra que hay que seguir hacia la derecha hasta el vehículo, pasada una gran balsa de captación de agua
Al lado de la caseta de la hidroeléctrica. Hay una escalera por el interior de un túnel que sube arriba del estrecho y llega a la balsa de captación
En la zona (mapa):
Barranco de la Fou y Cirerers
Barranc del Racó de l'Avellanar
Barranc dels Hortets
Barranc del Racó del Presseguer
Barranc del Salt de Robert
Barranc dels Racons
Barranc del Racó del Patorrat
Barranco de Herbesset
Barranco de la Mina
Barranco de En Girona
Barranc del Clot de la Roca
Barranco de Marine
Barranco Avellanar de Coratxa
Paredes de toba y cauce calcáreo. Su hidrología es variable en función de la lluvias, en verano por tanto llega a secarse. Precaución tras fuertes lluvias.
Verificar saltos y los movimientos del agua. El rio Sénia recoge las aguas de grandes barrancos como son La Fou, El Salt, La Tenalla pero esta regulado su caudal por el pantano de Ulldecona. Mas abajo están los barrancos del Fitó y Falgars y se encuentran un buen numero de fuentes, todas al lado del cauce: fuente dels Rossegadors, de Sant Pere… Cuando el rio abandona el macizo dels Ports y sale a la plana forma un curioso estrecho de unos 20-30 mts. de profundidad, siendo su parte mas angosta bajo el puente de Malany. Hay un molino ubicado dentro una cueva y una pequeña hidroeléctrica abandonados que ayudaron al desarrollo de estas tierras aprovechando el alma del rio: el agua. Lastima que se encuentra algo de basura: lo mas curioso es una bicicleta que esta soldada a la roca y que la va cubriendo lentamente, y una motocicleta que señala el retorno
Toponimia: estrets del riu senia
Accede a Infobarrancos/Sorteo para más información