Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barranco seco tras fuertes lluvias, momento en el que es impracticable por su estrechez. Muy divertido, con sus rápeles encadenados y en buen estado las instalaciones. Puede utilizarse para iniciación
Regulación del Parc Natural del Port:
http://parcsnaturals.gencat.cat/ca/ports/visiteu-nos/normes_i_consells/regulacio_dactivitats/#FW_bloc_5f7cccc7-e01b-11e3-b22a-000c29cdf219_8
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V3 A1 III
Población: Mas de Barberans, Tarragona
Wikiloc: https://www.wikiloc.com/canyoneering-trails/barranco-selleta-del-pinell-mas-de-barberans-9410948
Powered by Wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 200 m |
---|---|
Desnivel | 110 m |
Nº Rápeles: 11
Equipamiento: Bueno
Longitud Máx: 24 m
Cartografía: IGN Mtn25 0521-4
Mapa i Guia Excursionista, Alpina, Els Ports, 1:40.000
Mapa Excursionista, PIOLETâ N.° 10, 1 : 40 000, El Port
Horario 1 coche:
Aproximación | 30 - 50 min |
---|---|
Recorrido | 1,5 - 2 h |
Retorno | 20 min |
Topografía Selleta del Pinell
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Andar | m | cauce seco hasta bloque | |
2 | Rápel | 5 m | Entrada a pasillo | |
3 | Destrepe | 2 m | ||
4 | Rápel | 5 m | ||
5 | Rápel | 8 m | Bajo arco de roca | |
6 | Rápel | 5 m | ||
7 | Rápel | 15 m | Grieta interior | |
8 | Rápel | 8 m | Tras caos rocas | |
9 | Destrepe | 8 m | ||
10 | Abierto | m | ||
11 | Rápel | 8 m | Entrada a garganta | |
12 | Rápel | 4 m | ||
13 | Rápel | 20 m | ||
14 | Rápel | 6 m | ||
15 | Rápel | 24 m | ||
16 | Destrepe | 4 m |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: @URLCaudalesForo@
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Por la TV3421 que va a Roquetes, justo antes de Mas de Barberáns, en el pk 12,1 tenemos un desvío “La Vall”.
A los dos kilómetros tenemos un desvío, lo cogemos a la izquierda y seguiremos casi 2 kms hasta justo antes de una curva de izquierdas en la que la pista cruza el barranco. Hay una cisterna, es el punto en el que aparcar
Detrás de la cisterna sale un sendero en dirección suroeste bastante marcado y sin pérdida (tiene márcas rojas). Podremos subir hasta la confluencia con la canal a 690m de altura o desviarnos cuando llevemos algo más de 1km de subida y veamos la canal ya a nuestra derecha (entorno a los 660m de altura) en cuyo caso bajaremos como podamos al cauce seco.
Si entramos desde el sendero tendremos unos 400m de cauce seco hasta un bloque característico en el que empieza realmente el descenso.
Se trata de un descenso cortito, bien formado, muy estrecho, en el que casi sin descanso se suceden los rápeles y destrepes hasta la garganta final que se precipita sobre el bco de Regatxol en una especie de goulotte con bloques empotrados
Saldremos de frente a coger una antigua pista que nos sube a la pista. La seguiremos de bajada hasta el coche… no tiene pérdida
Imposible, muy encajonado
Por la zona (mapa):
Barranc de l'Avenc
Canal d'En Marc
Barranc del Cocó Fondo
Barranco de Cova Pintada y Tolls de Brossa
Barranc del Clot de l'Hospital
Barranc de Barretes
Canal lateral de Barretes
Barranc de Lloret
Salt del Colom
Más lejanos:
Barranco de la Caramella
Barranco Horts de UEC
Racó de la Gralla
Barranc de la Cova dels Adells
Barranc de Vallfiguera
Salt del Ximenot
Barranc Clots d'en Pastor
Salt d'en Grilló
Barranc de la Escudelleta
Barranco de Les Fonts de Paüls
Calcáreo
Abierto en 2002 por Joan Tirón y Manolo Navarro. Reequipado en 2012 con químicos por Francesc Boix, Sonia Rivarola y Jordi Vallvé
Accede a Infobarrancos/Sorteo para más información