Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
También conocido como Barranco de Mozul, aunque para nosotros está mal llamado así, puesto que el arroyo Mozul discurre paralelo a esta rabla por el sur.
Disquisiciones toponímicas aparte, este es un sencillo barranco de iniciación con rápeles de hasta 10m y unos estrechos muy bien formados. Generalmente no lleva agua, pero las marmitas pueden mantenerla casi todo el año, por lo que encontraremos pasamanos en varias partes del recorrido para eludir el meternos en las aguas estancadas.
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V2 A1 II
Población: Ahillas/Tuejar, Valencia
Wikiloc: https://www.wikiloc.com/canyoneering-trails/barranquismo-rambla-de-ahillas-con-acercamiento-a-pie-10012610
Dimensiones:
Longitud | 2500 m |
---|---|
Desnivel | 130 m |
Nº Rápeles: 6
Equipamiento: Bueno, material repuesto
Longitud Máx: 10 m
Cartografía: IGN Mtn25 0666-2
Horario 1 coche:
Aproximación | 30 min |
---|---|
Recorrido | 2 - 3 h |
Retorno | 10 - 15 min |
Topografía:
Sin topografía
Imagen: -
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 8 m | dique contención | |
2 | Rápel | m |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: @URLCaudalesForo@
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Por la CV35 hacia Tuejar.
Si vamos desde Valencia, pasada la gasolinera tenemos a la derecha la Mancomunidad del Alto Turia y el desvío a la derecha al nacimiento del Tuejar. Cogemos ese carreterín, y seguimos hasta el albergue. Aquí dejaremos el azud a la izquierda y seguimos por la carretera de frente. Esta pista cruza varias veces el río. Llega un momento, tras 6kms de pista que se separa un poco del río y hace una recurva sobre el arroyo Mozul y 200m después tenemos el arroyo Ahillas a nuestra derecha. Si nos pasamos a los pocos metros tenemos un cruce característico de pistas.
Saldremos por la antigua pista que remonta por la derecha orográfica el arroyo, se eleva hasta dar a parar a otra pista, la cogemos a la derecha y la seguimos siempre con el barranco a nuestra derecha. Al kilómetro y medio aprox un desvío que tomamos a la derecha nos baja hacia una antigua presa/dique, por aquí accedemos
Descenso encajonado, empezaremos desde el dique, luego iremos con cuidado para no resbalarnos por los destrepes de este precioso barranco hasta llegar a la cuerda que nos permite subir a la repisa izquierda. El resto es pasamanos, destrepes y algún rápel sin dificultad. Muy estético
Seguiremos el curso hasta el coche
No
Por la zona (mapa):
Barranco de Bercolón
Barranco de Tuesa
Cascada de Domeño
Barranco del Mas de Solaz
Barranco de Bercuta
Barranco de Barchel
Barranco del Chorro de las Piteras
Barranco del Regajo
Barranco de Escaiz
Barranco de Casas Blancas
Barranco del Mas de Soria
Las Torcas. Cañón del río Arcos
Cañón del río Arcos. Sector Navarejo
Barranco de Lavajos o Navajos
Barranco de las Palomarejas
Más lejos:
Barranco de los Amanaderos
Caliza
Para realizar incluso con niños pero cuidado con los resbalones.
Accede a Infobarrancos/Sorteo para más información