Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Hermano algo menor de Lekime, no por ello pierde entidad. Tiene dos partes, la primera más vertical y deportiva, sin tiempo para descansar y con algún rápel comprometido en caso de caudales elevados. La segunda parte de menor enjundia pero con multitud de resaltes, troncos y badinas a sortear que no nos permitirán perder la concentración
Periodo de descenso: Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V3 A2 III
Población: Mendive, Pyrénées-Atlantiques
Wikiloc: @url_wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 1500 m |
---|---|
Altitud Máx. | 870 m |
Altitud Mín. | 470 m |
Diferencia | 400 m |
Nº Rápeles: 14
*Equipamiento: Pitones, spits, naturales
Longitud Máx: 28 m
Cartografía: IGN Frances 1:2500 - 1346 ET Foret d'Irati - Pic d'Orhy
Horarios 2 coches:
Aproximación | 30 min |
---|---|
Recorrido | 4 - 5 h |
Retorno | 45 min |
Topografía Haraska
Descenso | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Destrepe | 2 m | - | - |
2 | Destrepe | 3 m | - | - |
3 | Destrepe | 2 m | - | - |
4 | Rápel | 9 m | izq | - |
5 | Rápel | 9 m | der | - |
6 | Rápel | 28 m | der | - |
7 | Rápel | 13 m | izq | - |
8 | Rápel | 20 m | izq | - |
9 | Rápel | 5 m | der | - |
10 | Destrepe | 2 m | - | - |
11 | Destrepe | 3 m | - | - |
12 | Rápel | 23 m | izq | puente roca |
13 | Rápel | 11 m | der | - |
14 | Tobogán | 6 m | - | - |
15 | Rápel | 15 m | der | - |
16 | Destrepe | 5 m | - | - |
17 | Rápel | 16 m | - | Bloque |
18 | Rápel | 9 m | - | - |
19 | Destrepe | 8 m | - | - |
20 | Rápel | 20 m | - | árbol |
21 | Tobogán | 10 m | - | - |
22 | Destrepes | - m | - | - |
23 | Rápel | 8 m | - | Bloque |
24 | Destrepes | x m | - | - |
25 | Rápel | 14 m | der | árbol |
26 | Destrepes | x m | - | - |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: @URLCaudalesForo@
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Iremos desde Saint-Jean-Pied-de-Port.
Situación barrancos Lekime y Haraska
Por la D933 dirección Pau, en Saint Jean de Vieux nos desviamos a la derecha dirección Irati por la D18. Seguiremos por la D18 y dejamos el desvío de Mendive a un lado. Pasaremos por Bastida, Basaburua, etc… Y giramos a la izquierda hacia Larralde Borda. Llegaremos por la carretera/pista hasta donde podamos con nuestro coche de retorno.
Volvemos a la D18 y seguimos subiendo el puerto, pasaremos la Chapelle d'Iraty y al poco una curva muy cerrada de derechas con una pista que sale a la izquierda, la seguiremos hasta que se acabe.
Otra opción es aparcar en el mismo sitio que para Lekime, para ello pasaremos el collado de Burdinkurutzeta y al poco veremos una pista a la izquierda que sube a unos repetidores al pie del Mendibel. Aparcamos al final de esa pista.
Acceso barrancos Lekime y Haraska
Desde el aparcamiento de Mendibel:
Por la ladera sur del Mendibel subimos hasta el collado y nos dirigimos al NO en busca de la divisoria de aguas de Lekime y Haraska, una vez aquí solo habrá que bajar a la izquierda hacia el fondo del valle.
Desde nuestro aparcamiento:
Por el bosque de hayas hacia el este a coger una ladera que nos elevará hasta la divisoria, desde aquí bajaremos al cauce
Una primera parte muy estética, con bastante roca lavada, bañeras y rápeles que conforman un descenso muy deportivo. Una segunda parte con menos desnivel pero con multitud de destrepes
Seguiremos el barranco hasta llegar al río principal, hay un puentecillo para cruzarlo y al otro lado un senderín que tomaremos a la izquierda. Tendremos que ir atentos porque a ratos se pierde. Posteriormente se convierte en pista y nos deja en la zona de aparcamiento
Difíciles en la zona de cascadas, precaución con fuertes caudales y tormentas
Naturalmente en el día es inviable por la cantidad de horas que nos llevará este descenso.
Para su “hermano mayor” nos vale la misma combinación de coches:
Ravin de Lekime
En la zona mapa:
Sources de la Bidouze
Ravin d' Harpea
Barranco de Zarkambide
Barranco de Valcarlos
Conglomerados
Prever material de instalación/repuesto y un día claro para no liarnos con el acceso al barranco
Abierto en 1984 por la expedición espeleológica Nueva-Guinea de J.F. Pernette
Accede a Infobarrancos/Sorteo para más información