Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


barrancosfra:pyreneesorientales:barranco_de_la_muga_superior

Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias

Barranco de la Múga Superior

La subida es muy corta, para un largo paseo de aproximación y regreso, pero el descenso merece la pena por el particular tono rojo violáceo de la roca y las formas asombrosas de ciertos bloques de conglomerado, pero también por la simbólica dimensión transfronteriza del recorrido (el la margen derecha está en España, la margen izquierda en Francia). El aspecto muy salvaje y poco frecuentado de la comarca refuerza esta sensación de haber llegado a los confines de los Pirineos.

Descripción General

Periodo de descenso: Primavera, Verano, Otoño
Dificultad del descenso: V2 A2 II
Población: Coustouges, Girona
Wikiloc: @@URL Wikiloc@@

Dimensiones:

Longitud 200 m
Altitud min 600 m
Altitud max 640 m
Desnivel 300 m

Nº Rápeles: 2
Equipamiento: Muy bien
Longitud Máx: 10 m
Cartografía: IGN Mtn25 0257-1

Horario 1 coche:

Aproximación 45min
Recorrido 40min
Retorno 1h45

Topografía:
Sin topo

-

Descenso
1 rampa 2 m
2 Tobogán 2 m
3 salto 4-5 m
4 Rápel 10 m
5 Rápel 7-8 m
6 Tobogán 4 m

Meteorología

Caudal

Saih: -

Hilo Foro: -

Punto de Control de caudal:

Imagen: Caudal NO ACONSEJADO

Imagen: Caudal Normal o bajo

Más información

Libros:

  • **

Enlaces:

Acceso

Ir a Coustouges por la D3 (FR) o por Maçanet de Cabrenys (ES).

Después o antes de llegar a Coustouges, giramos a la derecha por una carretera que sube al caserío de Vilaroja y continuamos hacia Pla Castanyer donde hay plazas de aparcamiento.

Aproximación


Mapa sustituido y proporcionado por Andre, porque pasaba por fincas privadas el anterior (14.04.2023)

Desde el parking de Pla Castanyer, detrás de la marquesina con los buzones y el grifo de agua potable, se toma un camino recto a pie hacia las casas hasta la primera curva. No entres en la pista privada de Mas Costes que llega a una puerta azul. Continúe siguiendo esta curva durante unos cientos de metros, luego diríjase a la derecha hacia la maleza. Se trata de bordear discretamente por encima de la propiedad de Mas Costes. Sigue las marcas azules hasta las ruinas de Mas Cirerols. Es una hermosa caminata en el bosque de robles que atraviesa un antiguo sitio minero desconocido.
Mapa sustituido y proporcionado por Andre, porque pasaba por fincas privadas el anterior (14.04.2023)

En las ruinas de Mas Cirerols, continuamos por el camino bien señalizado y descendemos hacia el agua de Muga a través del bosque.

Es necesario sortear desde arriba, como se indica en la versión del mapa. NO PASAR en la pista PRIVADA.

Descenso:

Después de dos pequeños saltos, salta una bonita cascada (4m, ¡con una cuerda fija en el DR para rehacer el salto!), Luego la cascada principal (10m). Un poco más arriba en RG en una cornisa, se puede hacer un buen rappel seco en una falla. El descenso termina con un tobogán corto pero empinado. Topo : S1, T2/rampe, T3/S4, R1: C10 RG, ressaut (désescalade), R2 : MC + R7 faille /R8 vers l'actif RG, T5, T1. Cotation: v2a2II.

Retorno:

A la salida del cañón, en el cartel de caza privada “Area de caça privada” subir por el camino de los cazadores a la derecha que sube al paso 593 metros sobre el nivel del mar a una ruina. Impresionante paisaje. En el collado se baja al cauce del río, al que se llega por la margen derecha a 547 metros de altitud, se encuentra muy cerca del punto de partida. Cruzar la Muga sin mojarse demasiado (!) y luego subir a Mas Cirerols por la ruta de llegada.

Escapes:

No hay realmente escapes, pero muy corto.

Combinación Barrancos:

Geomorfología e hidrología:

Pelita roja y conglomerado.

Observaciones:

Historia:

Inaugurado en agosto de 2002 por Robert, René y Jean-Marc Illes y totalmente equipado por Kevin Trujillo Marcos y André Suchet en 2022.

barrancosfra/pyreneesorientales/barranco_de_la_muga_superior.txt · Última modificación: 2023/04/14 00:34 por samu