Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


barrancosfra:pyreneesorientales:salt_pi

Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias



Salt del Pi

Comúnmente conocido por tan ameno nombre, también lo podemos encontrar como Chutes de l'enfer, Gorges du Mas Pagris o Gorges du Mondony.
Es un descenso no demasiado complicado salvo que el río vaya cargado. Pocos rápeles pero por el activo, un entorno maravilloso y acceso y retorno cortos y agradables. Está a la sombra de sus compañeros de zona pero es ideal para una mañana o tarde.

ATENCIÓN: Prohibido entre el 3er domingo de septiembre y el segundo de Abril. No se puede entrar antes de las 7h ni después de las 17h.

Descripción General

Periodo de descenso: Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V4 A3 II
Población: Amélie-les-Bains-Palalda, Pyrénées-Orientales
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-salt-del-pi-14078035#morePhotos

Powered by Wikiloc

Dimensiones:

Longitud 800 m
Altitud Máx. 600 m
Altitud Mín. 460 m
Diferencia 140 m

Nº Rápeles: 4
*Equipamiento: Bueno
Longitud Máx: 20 m
Cartografía: IGN Mtn25 0219-2

Horario 1 coche:

Aproximación 30 min
Recorrido 2 h
Retorno 5 min

Topografía:

Imagen: Salt del Pi topografía

Descenso
1 Rápel 20 m - Pasamanos
2 Destrepe 8 m - -
3 Tobogan 4 m - -
4 Rápel 15 m - Repisa 11
5 Destrepes 3 m - -
6 Destrepe 6 m - -
7 Rápel 16 m - -
8 Destrepe x m - -
9 Rápel 4 m - -
10 Destrepe x m - -
11 Salida x m izq a puente

Meteorología

Caudal

Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@

Hilo Foro: http://infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=482

Punto de Control de caudal:

Imagen: Caudal NO ACONSEJADO

Imagen: Caudal Normal o bajo

Más información

Libros:

  • NOMBRE DEL LIBRO - ISBN: xxxxxxxxxxxxxxxxXX - Editorial: xxxxxxxxxXX

Enlaces:

Acceso

Por la AP7 cruzamos por la Juquera y al poco (ya A9) desvío hacia Céret por la D115, lo cruzamos y seguimos hasta Amélie-les-Bains-Palalda.

Al llegar al pueblo, lo cruzamos y justo al salir cogemos a la izquierda por la D53 a Mas Pagris. En el desvío de Montalba o Mas Pagris cogemos a la derecha hacia este. Pasamos las casas y al poco encontramos el puente de salida. Aparcamos por aquí donde podamos.

Aproximación

Seguimos por la carretera hacia arriba (hay un sendero que permite acortar la curva) hasta llegar al cartel de madera de la Fargassa. Desde este cartel sale un sendero que nos deja en el barranco.

Descenso:

Descenso bastante abierto de roca granítica blanca muy característico de este barranco. Nada más entrar nos encontramos con el Salt de Pi, el rápel más alto.

Retorno:

Al llegar a la presa tomaremos el camino de la izquierda que nos lleva a la carretera justo antes del puente.

Escapes:

Combinación Barrancos:

Combinación Barrancos:

Geomorfología e hidrología:

– TODO –

Observaciones:

– TODO –

Historia:

– TODO –

barrancosfra/pyreneesorientales/salt_pi.txt · Última modificación: 2023/02/26 09:05 por admin